Abuso sexual: ratifican la condena al ex jardinero del Instituto Próvolo

La Corte rechazó el recurso de apelación de uno de los acusados por corrupción de menores en el instituto religioso mendocino.

Foto: gentileza

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazó el último recurso de apelación de Armando Ramón Gómez Bravo, uno de los acusados de abuso sexual contra niños y corrupción de menores en el instituto religioso para personas sordas Antonio Próvolo de la localidad mendocina de Luján de Cuyo. 

De esa manera, quedó firme la condena a 18 años de prisión al ex jardinero de la institución.

En el caso se investigaron los hechos que ocurrieron entre 2005 y 2016 en perjuicio de once niños sordomudos e hipoacúsicos, que tenían entre cinco y 17 años cuando sufrieron los abusos.

En el mismo expediente, el sacerdote italiano Nicola Corradi fue condenado a 42 años de prisión y su colega Horacio Corbacho, a 45.

Según recordó la Corte, "la condena tuvo un impacto mundial: fue la primera vez que los sacerdotes de una orden religiosa con sedes en Verona, Italia, en La Plata y Mendoza, en la Argentina, fueron enjuiciados en 50 años de denuncias por violaciones, abuso sexual, maltratos y corrupción de menores".

El caso llegó a la Corte por la queja presentada por la defensa de Gómez Bravo.

En su último acuerdo, el máximo tribunal, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenktranz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo.

Ante una situación de violencia o abuso sexual infantil no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717. 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Suspendieron a la jueza pampeana que envió a Lucio Dupuy con sus asesinas
Caso Luana: la Justicia confirmó que Concha será juzgado por femicidio

Te puede interesar

Otro ataque de odio: una pareja de lesbianas fue golpeada y herida a cuchillazos por sus propios vecinos

Padre e hijo, vecinos de una pareja de lesbianas en el barrio porteño de Balvanera, atacaron a las mujeres en marzo pasado. La causa ya fue elevada a juicio, pero las víctimas -que son propietarias- siguen cruzándose a los agresores en el edificio y temen por sus vidas.

Alarmante: casi el 70% de la población infantil no accede a la ingesta recomendada de calcio

El dato surge de un informe de la red de Profesionales Expertos en Nutrición Infantil (PROFENI). Advierten que impacta negativamente en el desarrollo de niñas y niños y que puede derivar en el retraso del crecimiento, baja talla para la edad o raquitismo.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento y las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio para ofrecer el autodespacho de combustible, mediante la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

"La situación es crítica”: el CIN advirtió sobre la crisis profunda de la Universidad Pública y la ciencia en el país

A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.

La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".

Tragedia en Bahía Blanca: mientras sigue la búsqueda de Delfina, se conoció cómo murió la niña Pilar Hecker

Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.