Presentaron una denuncia penal contra Javier Milei por incitar a la violencia

La denuncia fue presentada por la abogada Valeria Carreras ante la Cámara Federal Porteña, tras los dichos del candidato presidencial de LLA.

Los tribunales federales de la Ciudad de Buenos Aires recibieron este martes la primera denuncia contra el diputado nacional y candidato presidencial por la Libertad Avanza, Javier Milei. Foto: NA

Los tribunales federales de la Ciudad de Buenos Aires recibieron este martes la primera denuncia contra el diputado nacional y candidato presidencial por la Libertad Avanza, Javier Milei, por sus dichos contra el peso y los plazos fijos en esa moneda, "que no hacen otra cosa que agitar el delicado momento económico", según surge de la presentación.

La denuncia fue presentada por la abogada Valeria Carreras ante la Cámara Federal Porteña -será sorteada este miércoles por la mañana-, quien pidió que sean citados como testigos varios economistas que cuestionaron los dichos de Milei y hasta la también candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

"Las declaraciones, y ampliación de sus dichos en medios de difusión no hacen otra cosa que agitar un delicado momento económico nacional e internacional", sostuvo la abogada en el texto de la denuncia a la que accedió Télam.

"Con 56 años he vivido en mi amada República Argentina, todo tipo de instancias económicas. Dicha experiencia sumada a mi especialización en Derecho Económico y Empresarial UBA 1996, me permiten inferir que los dichos del candidato presidencial son de gravedad institucional, sin duda, pero que también han sido un disparador de los indicadores económicos de las últimas 48 horas, en especial el valor del dólar en todas sus variantes, pues ha disparado el aumento de todos", agregó.

"Sin duda, han cambiado las formas, pero no hay inocencia en sus dichos, son directos y certeros, con el claro objetivo de generar el clima de ebullición económica y política, un hervidero donde en la olla esta nuestra República", enfatizó la abogada quien concatenó los dichos de Milei durante los últimos días, incluido aquello que dijo durante el debate presidencial.

"Lo expuesto motiva la denuncia a fin de que se investigue si los dichos de Javier Milei constituyen la figura prevista en el código penal como incitación a la violencia (en este caso económica) o un delito financiero", afirmó en la denuncia la abogada, además representante de familiares de víctimas del submarino ARA San Juan, hundido en 2017.

Durante un reportaje radial le habían preguntado a Milei qué le recomendaría a alguien al que en estos días le vence un plazo fijo y respondió: "Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende, no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono".

Si bien se trata de posiciones que Milei siempre puso de manifiesto, quienes lo acusan de incitar una corrida cambiaria remarcan que antes no era un dirigente político con posibilidades de convertirse en presidente.

En su denuncia, la abogada Carreras invocó por ejemplo una declaración del exsecretario de Fianzas de la Nación, Miguel Kiguel, quien sostuvo al diario La Nación que "Milei está buscando generar el caos económico, está claro y lo viene haciendo constantemente porque piensa que lo favorece".

También invocó dichos de Eduardo Levy Yeyati, doctor en economía de la Universidad de Pennsylvania, quien sostuvo las declaraciones como las de Milei pueden acelerar "la espiralización de precios y salarios, a expensas de quienes tienen ingresos o ahorros en pesos", según surge del texto de a denuncia.

Entre los testigos propuestos por la denunciante aparecen Bullrich, Kiguel, Levy Yeyati y el principal referente económico del equipo de Juntos por el Cambio, Carlos Melconian.

Consultada por esta agencia, la abogada denunciante afirmó que "Milei y la Libertad Avanza vienen anunciando la destrucción de todo aquello que los argentinos tenemos garantizado en la Constitución Nacional, desde derogar derechos de los trabajadores hasta dar por tierra con la educación pública y gratuita" y luego resaltó que a eso "se suma también la destrucción de la moneda, un símbolo soberano".

Fuente: Télam

Noticia relacioada:

Milei se defendió de las acusaciones por la corrida cambiaria

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".