Explosión en escuela de Moreno: condenaron a cinco años de cárcel al gasista

Cristian Ricobene fue condenado por las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez e inhabilitado por 10 años para ejercer la profesión.

Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de la escuela, murieron durante la explosión. - Foto: gentileza.

El Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes condenó este martes a cinco años de prisión al gasista Cristian Ricobene por homicidio culposo agravado e inhabilitación por 10 años para ejercer la profesión por las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de una escuela primaria de Moreno que fallecieron en 2018 como consecuencia de una explosión de gas dentro del edificio.

Los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel también condenaron a dos años de ejecución condicional al interventor del Consejo Escolar, Sebastián Nasif y los consejeros Mónica Berzoni y Jorge Galian de ejecución condicional e inhabilitación de 4 años para ejercer cargos públicos.

Ricobene fue encontrado culpable por homicidio culposo agravado por tratarse de dos víctimas y, además, los magistrados revocaron la excarcelación y tendrá que cumplir prisión domiciliaria.

Durante las audiencias de alegatos, la fiscal Valeria Chapuis y el abogado del particular damnificado solicitaron 5 años de prisión con 10 años de inhabilitación especial para Ricobene, y 2 años de prisión con 4 años de inhabilitación especial para Nasif y los consejeros Berzoni y Galian.

El abogado de las víctimas, Juan Cruz Casalla, señaló a la prensa que "se resolvió lo que nosotros habíamos pedido en principio, que es el máximo de las penas legales para el delito que tratamos".

"Esperamos que se remita efectivamente la causa a la Fiscalía Federal y que se continúe con la investigación por las potenciales posibles responsabilidades de funcionarios del gobierno provincial de aquel entonces", subrayó.

En su alegato, el abogado Horacio Casalla pidió además que se abra una nueva causa para investigar la responsabilidad de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el ex director general de Cultura y Educación Gabriel Sánchez Zinni; el director provincial del Consejos Escolares Marcelo Di Mario; y el director de Infraestructura Escolar Mateo Nicholson.

El debate oral comenzó el pasado 28 de agosto en los tribunales de Mercedes con el gasista Cristian Ricobene, el interventor del Consejo Escolar Sebastián Nasif y los consejeros Mónica Berzoni y Jorge Galian ocupando el banquillo de los acusados.

La explosión

El 2 de agosto de 2018 a las 8.06 una pérdida de gas en la Escuela Primaria N°49 "Nicolás Avellaneda" de Moreno produjo una explosión que le costó la vida a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar Rubén Rodríguez en momentos en que estaban preparando el desayuno para los alumnos que tenían que ingresar 25 minutos después.

Desde el inicio del juicio, hubo audiencias todos los lunes, miércoles y viernes, por las que desfilaron unos 40 testigos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.