Massa a Milei: "Javier, hasta acá llegaste. Dejá de faltarle el respeto a las mujeres"

El candidato de Unión por la Patria (UP) y titular de la cartera económica se refirió a los dichos del candidato de LLA durante un cruce con Myriam Bregman.

El candidato de Unión por la Patria (UP) y ministro de Economía, Sergio Massa, realizó su introducción en el segundo debate presidencial y centró su discurso en las propuestas de cara a los próximos cuatro años: "No vengo con chicanas, vengo a proponer lo que necesitan los argentinos".

Además, señaló que el postulante de La Libertad Avanza Javier Milei, "plantea un mercado de trabajo donde las mujeres no tengan posibilidad de desarrollo y los jóvenes tengan que ir al mercado precario" y en el que los trabajadores "pierdan su derecho a las vacaciones pagas y a la indemnización, y volvamos a un régimen de esclavitud".

"Javier hasta acá llegaste, dejá de faltarle el respeto a las mujeres. Tienen derecho a opinar distinto a vos y muestra tu rasgo autoritario", le replicó también Massa tras un cruce entre Milei y Myriam Bregman.

El funcionario del oficialismo reiteró nuevamente su intención de conformar un Gobierno de unidad nacional: "Quiero aprovechar para contarte que hoy es un día muy importante. Hoy venimos acá a contarte qué vamos a hacer con la seguridad, con la justicia, con el cuidado del medio ambiente, con nuestras pymes, con el trabajo, con la producción argentina. Hoy venimos acá a contarte cómo va a ser la Argentina desde el 10 de diciembre. No vengo ni con chicanas ni vengo a pelear, vengo a proponer, que es lo que necesitan los argentinos. Quiero decirte que si desde el 10 de diciembre Dios y tu voto me dan la responsabilidad de gobernar, Argentina va a tener un Gobierno de unidad nacional".

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), pidió "contarle la verdad a la gente ya que los datos desmienten las mentiras" de la postulante Patricia Bullrich, en materia de seguridad, el primer eje temático del segundo debate presidencial.

"En 2019 en Argentina se liberaron 16 mil presos y en 2020 se liberaron 9 mil, quien debe explicar la liberación de presos es quien era ministra de Seguridad entonces", dijo Massa, quien ratificó que hará en la Nación lo que hizo en Tigre en materia de seguridad, anunció la creación de un "FBI argentino", y dijo que medirá con "un cambio en la ley el funcionamiento de los jueces para que tengan que rendir cuentas".

Massa dijo además que "algunos parecen paracaidistas suecos que se olvidan que llevaron a la Argentina a la peor deuda de la historia", en referencia a la administración de Mauricio Macri.

"Me hice cargo de la emergencia cuando muchos agitaban el helicóptero y la Asamblea Legislativa. Yo no me meto abajo de la cama", dijo Massa al usar el derecho a réplica ante las criticas de Patricia Bullrich y Javier Milei.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.