Estados Unidos anunció el envío de ayuda militar a Israel
"Le dije que Estados Unidos está con el pueblo de Israel frente a estos ataques terroristas", dijo Biden en una declaración en la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien le transmitió su "condena al atroz ataque contra Israel por parte de terroristas de Hamas" y le expresó su respaldo "sólido e inquebrantable", que llegó horas después con el anuncio de nueva ayuda militar.
"Le dije que Estados Unidos está con el pueblo de Israel frente a estos ataques terroristas", dijo Biden en una declaración en la Casa Blanca.
El mandatario remarcó que "Israel tiene derecho a defenderse y a defender a su pueblo, y punto". "En mi administración, el apoyo a la seguridad de Israel es sólido como una roca e inquebrantable", subrayó.
"Nunca hay justificación para un ataque terrorista", sostuvo Biden y advirtió que "no es el momento de que ninguna parte hostil a Israel aproveche estos atentados para buscar ventajas" porque "el mundo está mirando".
Horas más tarde, la Casa Blanca informó en un comunicado que "el presidente ordenó un apoyo adicional a Israel ante este ataque terrorista sin precedentes por parte de Hamas".
La nueva ayuda militar está "en camino" a Israel y que "habrá más en los próximos días". El secretario de Defensa, Lloyd Austin, que por la mañana había reafirmado el compromiso de Washington con Israel, dio luego más detalles de la ayuda para Tel Aviv.
"El gobierno de Estados Unidos proporcionará rápidamente a las Fuerzas de Defensa de Israel equipos y recursos adicionales, incluidas municiones", dijo el secretario en un comunicado.
Previamente, la Casa Blanca había emitido un comunicado sobre la llamada de Biden con Netanyahu después de la sorpresiva ofensiva de Hamas, que lanzó un ataque por aire, mar y tierra contra Israel que incluyó el secuestro de civiles de localidades fronterizas y que dejó decenas de muertos y heridos.
"He dejado claro al primer ministro que estamos dispuestos a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel", indicó Biden en el comunicado.
Biden señaló que tanto él como su esposa, Jill, tienen "el corazón roto por las vidas trágicamente segadas" y esperan "una rápida recuperación de todos los heridos".
En tanto, el secretario de Estado, Antony Blinken, se comunicó con el presidente palestino, Mahmud Abbas, a quien le expresó la condena de su país al ataque y le instó a que él también lo condene.
El jefe de la diplomacia estadounidense urgió al líder de la Autoridad Palestina "a proseguir e intensificar las medidas para restablecer la calma y la estabilidad en Cisjordania", indicó un comunicado del Departamento de Estado.
Abbas, por su parte, le dijo que la escalada actual se debe a las "prácticas de los colonialistas y de las fuerzas de ocupación israelíes", según la agencia de noticias palestina Wafa.
El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, habló con su par israelí, Tzachi Hanegbi, y permanecerán en estrecho contacto, según otro comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
El repunte de violencia se inició con un lanzamiento masivo de cohetes desde varios puntos de la Franja de Gaza, que fueron reivindicados por el movimiento Hamas, sumado por incursiones de varios milicianos palestinos sobre territorio israelí.
En respuesta, el primer ministro de Israel afirmó hoy que el país "está en guerra" y aseguró que Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, pagará "un precio sin precedentes".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.