La cifra de israelíes muertos por ataques de Hamas alcanzó los 700

El presidente palestino dijo que el pueblo palestino es víctima de una agresión de Israel y ordenó el envío inmediato de los recursos.

Palestinos buscan víctimas bajo los escombros de una casa destruida por ataques israelíes en Khan Younis. - Foto: NA

La cifra de israelíes muertos por ataques de Hamas en Israel alcanzó los 700, afirmaron medios israelíes, mientras que el Ministerio de Salud confirmó más de 2.000 heridos.

Los diarios Haartez y Times of Israel y varios canales de TV de Israel dijeron que al menos o más de 600 israelíes, entre civiles y soldados, murieron en los ataques lanzados ayer por el movimiento islamista palestino Hamas desde la Franja de Gaza.

El Ministerio de Salud no confirmó la cifra de muertos, pero dijo que ya había 2.156 heridos. De ellos, 20 estaban en estado crítico y 338, gravemente heridos, dijo el ministerio.

Por otro lado, la Cancillería argentina volvió a difundir teléfonos de emergencia del Consulado General en Tel Aviv y también habilitó una casilla de mail para consultar información sobre ciudadanos argentinos en Israel, tras el ataque de Hamas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró, en su cuenta en la red social X, el número de teléfono de guardia de emergencia del Consulado General de Tel Aviv (+972 52 597 8359) e indicó que habilitó la casilla de mail consultasargentinosisrael@mrecic.gob.ar para pedir información sobre argentinos en Israel.

La cancillería confirmó ayer la muerte del ciudadano argentino Rodolfo Fabián Skariszewski, mientras que la Agencia Judía de Noticias informó en horas recientes la muerte de otra persona de nacionalidad argentina, Abi Korin, producida durante el ataque a Israel.

Presidente palestino Abbas acusa a Israel de agresión y ordena enviar ayuda a Gaza

El presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo que el pueblo palestino es víctima de una agresión de Israel y ordenó el envío inmediato de los recursos disponibles que puedan aliviar el sufrimiento de la población de la Franja de Gaza ante los ataques israelíes.

"Nuestro pueblo de Gaza es víctima de una agresión, de ataques y asesinatos de las fuerzas de ocupación israelíes", expresó Abbas en un comunicado en medio de fuertes hostilidades entre el grupo islamista palestino Hamas e Israel.

La violencia comenzó con un ataque sin precedentes de cientos de milicianos de Hamas que se infiltraron ayer en Israel y atacaron a soldados y civiles en múltiples localidades donde también tomaron rehenes que se llevaron al enclave costero.

Abbas ordenó enviar ayuda a los 2,3 millones de palestinos de Gaza para "darles todo lo que se pueda para aliviar su sufrimiento, ya sea a nivel gubernamental, del sector privado o de las instituciones civiles o caritativas", informó la agencia de noticias Europa Press.

Para ello, pidió el envío de "convoyes de ayuda humanitaria de forma urgente", informó la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

Abbas resaltó que "Gaza no está sola ante esta agresión" y mencionó al "resto de los territorios palestinos ocupados".

También denunció la decisión israelí de cortar todos los suministros básicos para Gaza, "incluido el agua, la electricidad y los alimentos".

Al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino criticó a través de un comunicado la decisión adoptada ayer por Israel de cortar el suministro eléctrico a Gaza como un "castigo colectivo con el objetivo de matar de hambre a la población" palestina.

Abbas pidió, por último, la "intervención inmediata" de la comunidad internacional para obligar a la "potencia ocupante" a "cumplir con sus responsabilidades y obligaciones legales para con el pueblo ocupado".

"La comunidad internacional debe asumir sus responsabilidades y prestar de inmediato ayuda a nuestra gente que sufre el azote del bloqueo y las guerras israelíes", insistió.

En consonancia con la petición de Abbas, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino lamentó hoy que las reacciones occidentales a la ofensiva de Hamas contra Israel son una distorsión de la realidad al "ignorar el número de víctimas y la destrucción entre las poblaciones palestinas" causadas por el contraataque israelí.

Las autoridades palestinas recuerdan que hasta el momento, 313 personas murieron y casi 2.000 resultaron heridas en las operaciones israelíes en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas.

"Un gran número de los cuales eran civiles indefensos, y aquí el Ministerio se pregunta: ¿Dónde están las respuestas de la comunidad internacional a esto?", indica el documento.

Asimismo, la cartera de Exteriores palestina lamentó las constantes reivindicaciones al derecho a la autodefensa de Israel efectuadas por los aliados del Estado hebreo al entender que se trata de una "autorización internacional" para que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu cometa "masacres" que "convertirían a la comunidad internacional en cómplice de estos crímenes".

Finalmente, el Gobierno palestino llamó la atención sobre la situación actual en Cisjordania, que se encuentra ahora mismo bajo numerosos bloqueos israelíes.

"Los puestos de control están desmembrando la zona, impiden el movimiento de los ciudadanos y dan rienda suelta a los colonos israelíes para que cometan más crímenes", dijo.

Fuente: Télam

Israel bombardea Gaza y se enfrenta con Hezbollah en la frontera del Líbano

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.