El Suoem aceptó por mayoría la propuesta del Ejecutivo municipal
La propuesta de reapertura salarial incluye que los tramosrestantes sean abonados "en blanco", y se achican los plazos de la recomposición.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales aprobó en asamblea y por mayoría este viernes una propuesta integral elevada por el Departamento Ejecutivo Municipal de la ciudad de Córdoba en el marco del pedido de reapertura de la pauta salarial actual.
En un comunicado dado a conocer por el Suoem, se informó que la oferta de la Municipalidad modifica dos cuestiones muy importantes que eran solicitadas por el gremio.
Por un lado, establece que los tramos restantes de recomposición salarial serán abonados "en blanco", lo cual beneficiará a los jubilados. Por el otro, se achican los plazos para recomponer la inflación, "por lo que en la práctica pasamos a tener una casi cláusula gatillo mensual", aseguraron desde el Suoem.
Además, indicaron que, tal como lo reclamaba el gremio, la propuesta incluye "comenzar a regularizar al personal precarizado más antiguos, por lo que de forma retroactiva al 1° de septiembre pasarán a formar parte de la planta municipal los monotributistas y becarios que ingresaron hasta antes del 2020", informaron los voceros del sindicato de municipales.
Por último, indicaron que la propuesta incluye además, "el compromiso efectuado por representantes del intendente electo, Daniel Passerini, de fijar como prioritaria la discusión referente a todo lo salarial regularización de precarizados para el mes de diciembre de este año".
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.