Líderes de Armenia y Azerbaiyán aceptan una mediación de la UE

El objetivo es reducir tensiones tras la ofensiva que provocó un desplazamiento masivo de la población armenia de Nagorno Karabaj.

Foto: Reuters / NA

Los líderes de Armenia y de Azerbaiyán aceptaron ir a Bruselas para una mediación a cargo de la Unión Europea (UE) que tendrá lugar a fines de este mes con el objetivo de reducir tensiones tras la ofensiva relámpago que provocó un desplazamiento masivo de la población armenia de Nagorno Karabaj; según informó este jueves el bloque, en el marco de una cumbre en España donde se iba a abordar el tema y a la que no acudió el presidente azerbaiyano.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció que invitó a la capital belga al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y al primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y que tuvo la confirmación de ambas partes respecto a su participación, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Previamente, el gobierno azerbaiyano había mostrado su disposición a la conversación: "Estamos listos para celebrar pronto reuniones tripartitas en el formato de la UE, Azerbaiyán y Armenia", escribió Hikmet Hajiyev, asesor del mandatario Ilham Aliyev, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Sin embargo, la ausencia del presidente en el encuentro de líderes europeos en la ciudad de Granada pareció indicar lo contrario.

Aliyev no acudió por las críticas hacia la "política de militarización" de Francia en la región, tras el anuncio de nuevos contratos de armamento con Armenia, que denuncia que Azerbaiyán busca una "limpieza étnica" con la población armenia en Nagorno Karabaj, lo que motivó que unas 100.000 personas huyeran del enclave tras la reciente ofensiva del ejército azerbaiyano.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Nagorno Karabaj se disolvería como país, tras los ataques de Azerbaiyán

Te puede interesar

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.