Rossi: "Los problemas de la Argentina no se solucionan con recetas mágicas"

"Los problemas de la Argentina no se solucionan con recetas mágicas sino con producción y trabajo", dijo el candidato a vicepresidente.

"Tenemos, sin duda, el mejor candidato en términos individuales", dijo Rossi. - Foto: archivo

El jefe de Gabinete y postulante vicepresidencial por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, consideró que ese espacio tiene "sin duda" en el ministro de Economía, Sergio Massa, al "mejor candidato en términos individuales", y advirtió que los "problemas de la Argentina no se solucionan con recetas mágicas".

"Hay que seguir proponiendo lo que venimos haciendo. Los problemas de la Argentina no se solucionan con recetas mágicas sino con producción y trabajo. Tenemos, sin duda, el mejor candidato en términos individuales. El más preparado, más capacitado", sostuvo Rossi en declaraciones a la radio Cadena 3 de Rosario.

De cara a la elección presidencial del 22 de octubre, el postulante de UxP remarcó que "claramente hay decisiones" que tomó el Gobierno "en las últimas semanas y que han tenido un impacto positivo" en la ciudadanía. 

"Son medidas que han tenido un impacto positivo. Algunas, como la eliminación del impuesto a las ganancias fueron sancionadas por el Congreso. Ayer, en la Cámara de Diputados se dictaminó de forma favorable sobre la devolución del IVA para todos los productos de la canasta básica. Eso implica una recomposición salarial y de ingresos que resulta muy importante", detalló. 

Por otra parte, respecto de la crisis cambiaria, Rossi puntualizó: "Se lo dijo Massa en el debate. Si tenés un candidato que dice que va a dolarizar, y ese candidato salió primero en las PASO… en la Argentina siempre hay una tendencia de dolarizar las carteras".

Acerca de la renuncia de Martín Insaurralde a la jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires por su viaje a Marbella, Rossi indicó que desde la coalición "claramente se condenó ese hecho desde el primer momento".

"Ese mismo día que se conoció (el viaje de Insaurralde), tanto Massa como (el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel) Kicillof tomaron una decisión rápida, de apartarlo del Gobierno de la Provincia y pedirle que renunciara a su candidatura como concejal" de Lomas de Zamora. Actuamos muy rápidamente. No intentamos cubrirlo ni protegerlo. Fue contundente la decisión que tomamos", concluyó Rossi.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.