Córdoba Por: Miguel Apontes03/10/2023

InfoTaxi: diez años del programa dirigido a los trabajadores del volante

Todos los martes, de 20 a 22, por la 101.9 de Cadena Visión, cinco taxistas llevan adelante un espacio de radio que busca acercar información específica del sector.

El equipo de InfoTaxi en el estudio, junto al secretario General del Sindicato Peones de Taxi. Miguel Arias. - Foto: gentileza

La comunicación es una pasión. Y en tiempos en que está puesto en cuestión el rol del comunicador, cinco trabajadores, conductores de taxi (cuatro hombres y una mujer), todas las semanas, desde hace diez años, se reúnen para producir y salir al aire con un programa de radio destinado exclusivamente a las y los taxistas. 

El equipo lo integran Matías Álvarez, Claudia Russo, Jorge Rivadero, Javier Moya, Omar Piedra y César Fosse. Cinco amigos que todos los martes tienen una cita de honor: se reúnen para producir el espacio de radio, que sale al aire de 20 a 22 por la FM 101.9, de la Cadena Visión, con estudios en barrio San Roque. 

Y lo hacen tras una jornada –como todas- intensa de trabajo. Los y las taxistas en Córdoba cumplen en promedio 12 horas frente al volante, lo que por las características de su tarea es más que extenuante.

“Los taxistas estamos muy dispersos”

Nuevas normativas de la Secretaría de transporte, requisitos para obtener una licencia de conductor profesional, el costo de los certificados, desvíos en el tránsito por obras, la tarifa atrasada, costo de las cubiertas, incremento del GNC o simplemente alertar sobre un gran “bache” en alguna calle de barrio. Todo lo que interesa a los taxistas se condensa en dos horas, en la mesa de la radio.

Desde ya, lo concerniente a la “seguridad” y la prevención para evitar robos, tiene siempre un lugar destacado. 

Claudia Russo explicó a La Nueva Mañana algunas de las razones que la llevó a participar de la iniciativa comunicacional. “En el tema taxi, se trata de 5.000 mini pymes y que están nucleadas de distintas formas: sindicatos, centrales, los permisionarios. Los choferes por un lado, los permisionarios por otro, por ahí con intereses comunes y por ahí no. Están los grupos de la Terminal, del Aeropuerto… todo muy disperso”.

Se trata de un universo de bastante más de 10.000 personas “que no están comunicadas”, porque cada móvil tiene a su titular y uno o dos choferes. Claudia agrega que ante la Municipalidad el responsable es el titular y no el chofer.

Como mujer, reconoce las dificultades que tuvo a la hora de sumarse a la actividad. “Es difícil, ni qué hablar si sos joven, con hijos chicos; hoy apenas superan el centenar las mujeres que manejan un taxi, aunque ahora se entregaron licencias a otras 200 mujeres, pero que no tienen todavía sus vehículos”.

Y Claudia relata una experiencia que sirvió para aglutinar el equipo de InfoTaxi: “Hacíamos distintas acciones solidarias, por ejemplo, convocando a taxistas viejos, ya jubilados, gente que venía de un ritmo de estar todo el tiempo en la calle y de repente se jubila y queda totalmente aislado”.

¿Cómo hicieron para llegar a ellos? “Organizamos actividades en un bar, propusimos a los compañeros que podían colaborar dejando un desayuno pago; traíamos a taxistas jubilados y nos quedábamos una hora, dos horas, a jugar un rato con ellos, fue hermoso”, contó Claudia. 

“Estar cerca, unir a los compañeros”

Matías Álvarez es quién impulsó desde el primer día la idea de contar con un programa de radio. “Trabajando en el taxi, pude ver que no había comunicación suficiente entre nosotros y dije ‘hay que llevar información’, explicar sobre nuestro trabajo, derechos y obligaciones, de que hay tal ordenanza, o lo que debemos hacer o no”, contó a LNM. 

Y completa: “Por más que estemos laburando 10, 12 o 14 horas en el taxi, los martes está la cita en la radio, para juntarnos con los compañeros y hablar, comentar todo lo que nos está pasando, qué es lo que se vino, qué es lo que se va a hacer, es como un cable a tierra y los oyentes, nuestros compañeros, lo valoran mucho, lo demuestran participando en el programa, hablando a la radio, buscamos estar más cerca, unir a los taxistas”. 

El equipo de InfoTaxi también apela a las redes sociales para llevar su mensaje, y Matías cuenta que todos los martes buscan hablar con taxistas de otras provincias. 

“Las redes nos permitieron llegar a taxistas de otros países también¸ hemos hablado con gente de España, de Barcelona; con taxistas de Paraguay, Ecuador, Chile o Uruguay. Integro un grupo de taxistas de Latinoamérica donde soy el único participante de Argentina”. 

¿La problemática es común? “En el 98%, los problemas que tenemos en el taxi, creo en el mundo, se llaman las aplicaciones ilegales, el transporte ilegal, que nos está matando, que no está regulado y que va en contra de la actividad”.

¿Y sos consciente de tu rol como comunicador? “Soy sincero, muchas veces no, por la forma que tengo de ser, por ahí me doy de rosca y me olvido que soy un comunicador y se me salta la chaveta; lo vivo de los dos lados, y por ahí me da mucha bronca muchas cosas que están pasando”. 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.