La Justicia sorteará los jurados populares para el período 2024

Será el jueves 5 de octubre en Tribunales I. Son 8698 los cordobeses que integran la nómina inicial. El listado podrá consultarse online.

Foto: Justicia Córdoba

El jueves 5 de octubre, a las 11, en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia I (Caseros 551), se desarrollará el sorteo anual de las personas en condiciones de ser designadas como jurados populares para el período 2024; en base al padrón electoral vigente.

Oficialmente, se indicó que, como ya se ha hecho en años anteriores, se depuraron del padrón electoral los empleados públicos provinciales, los abogados y los escribanos, puesto que, según la Ley 9182, estas personas no pueden integrar un jurado popular.

En total, 8698 ciudadanos cordobeses integran la nómina inicial.

Por un lado, se sortearán 3554 ciudadanos en la primera circunscripción judicial, con cabeceras en las sedes de Capital, Alta Gracia, Villa Carlos Paz, Jesús María y Río Segundo.

De igual forma, se definirán 5144 personas para el resto de las circunscripciones distribuidas en la provincia.

Explicaron desde el Poder Judicial que en los próximos días se podrá consultar el listado de personas sorteadas en el sitio web de la Oficina de Jurados Populares

Formulario de contacto

Luego del acto, quienes hayan sido sorteados recibirán una notificación en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), con acceso a un formulario digital que deberán completar con sus datos. Además, en las semanas subsiguientes, la Oficina de Jurados Populares remitirá por correo postal un sobre con ese mismo formulario de contacto, en papel, que las personas sorteadas deberán completar y devolver a la dependencia mencionada en un sobre, que también será enviado a los domicilios, con franqueo pago (totalmente gratuito). La correspondencia, además, tiene impreso un código QR para acceder al formulario en línea.

Asimismo, días después del acto, la ciudadanía en general podrá consultar si fue sorteada para cumplir esta función a través de una aplicación alojada en el sitio web de la Oficina de Jurados Populares. Quienes hayan sido efectivamente seleccionados, podrán llenar el formulario de manera remota desde la página web.

La oficina referida analizará las respuestas de los formularios recibidos por correo y en línea. Luego de un proceso de depuración, quienes cumplan con los requisitos que la ley establece integrarán el padrón definitivo.

Conforme lo establece la Ley 9.182, los jurados populares integran las Cámaras del Crimen, en mayoría -ocho ciudadanos y tres magistrados-, cuando se someten a juicio personas imputadas por crímenes aberrantes, delitos económicos y hechos de corrupción. Las personas convocadas reciben por parte del estado provincial una retribución diaria por el término que demande el cumplimiento de su función, como así también los viáticos correspondientes.

Noticias relacionadas:

Imputaron a siete autoridades de mesa que no se presentaron en las PASO
Aumentaron 37% las causas iniciadas a menores de edad en Córdoba

Te puede interesar

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.