La Justicia sorteará los jurados populares para el período 2024
Será el jueves 5 de octubre en Tribunales I. Son 8698 los cordobeses que integran la nómina inicial. El listado podrá consultarse online.
El jueves 5 de octubre, a las 11, en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia I (Caseros 551), se desarrollará el sorteo anual de las personas en condiciones de ser designadas como jurados populares para el período 2024; en base al padrón electoral vigente.
Oficialmente, se indicó que, como ya se ha hecho en años anteriores, se depuraron del padrón electoral los empleados públicos provinciales, los abogados y los escribanos, puesto que, según la Ley 9182, estas personas no pueden integrar un jurado popular.
En total, 8698 ciudadanos cordobeses integran la nómina inicial.
Por un lado, se sortearán 3554 ciudadanos en la primera circunscripción judicial, con cabeceras en las sedes de Capital, Alta Gracia, Villa Carlos Paz, Jesús María y Río Segundo.
De igual forma, se definirán 5144 personas para el resto de las circunscripciones distribuidas en la provincia.
Explicaron desde el Poder Judicial que en los próximos días se podrá consultar el listado de personas sorteadas en el sitio web de la Oficina de Jurados Populares.
Formulario de contacto
Luego del acto, quienes hayan sido sorteados recibirán una notificación en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), con acceso a un formulario digital que deberán completar con sus datos. Además, en las semanas subsiguientes, la Oficina de Jurados Populares remitirá por correo postal un sobre con ese mismo formulario de contacto, en papel, que las personas sorteadas deberán completar y devolver a la dependencia mencionada en un sobre, que también será enviado a los domicilios, con franqueo pago (totalmente gratuito). La correspondencia, además, tiene impreso un código QR para acceder al formulario en línea.
Asimismo, días después del acto, la ciudadanía en general podrá consultar si fue sorteada para cumplir esta función a través de una aplicación alojada en el sitio web de la Oficina de Jurados Populares. Quienes hayan sido efectivamente seleccionados, podrán llenar el formulario de manera remota desde la página web.
La oficina referida analizará las respuestas de los formularios recibidos por correo y en línea. Luego de un proceso de depuración, quienes cumplan con los requisitos que la ley establece integrarán el padrón definitivo.
Conforme lo establece la Ley 9.182, los jurados populares integran las Cámaras del Crimen, en mayoría -ocho ciudadanos y tres magistrados-, cuando se someten a juicio personas imputadas por crímenes aberrantes, delitos económicos y hechos de corrupción. Las personas convocadas reciben por parte del estado provincial una retribución diaria por el término que demande el cumplimiento de su función, como así también los viáticos correspondientes.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.