El FIT convocó a una multitud y criticó a la CGT por su "pacto con el Gobierno"
Con la participación de todos sus referentes, el espacio de izquierda se mostró, además, como una fuerza política “antagónica” a Cambiemos, el kirchnerismo y el Frente Renovador.
El Frente de Izquierda (FIT) criticó a la nueva conducción de la CGT y también a las dos CTA por su relación con el gobierno nacional y además se mostró como una fuerza política “antagónica” a Cambiemos, el kirchnerismo y el Frente Renovador, en un multitudinario acto en la cancha del club Atlanta.
El típico color rojo de la izquierda tapizó el estadio de fútbol del club porteño mientras los dirigentes del Partido Obrero, PTS, Izquierda Socialista -que integran el FIT- no ahorraron cuestionamientos a la gestión del presidente Mauricio Macri y el rol de las centrales obreras al mismo tiempo que los referentes sindicales de ese espacio reclamaron realizar un paro general.
Ante los militantes, los oradores fueron los diputados nacionales del FIT Néstor Pitrola, Nicolás del Caño y Myriam Bregman; y los sindicalistas Claudio De la Carbonara (línea C del Subte), Alejandro Castro (Neumáticos) y Rubén 'Pollo' Sobrero (Línea Sarmiento-Unión Ferroviaria), entre otros.
Durante su discurso, Pitrola aseguró que “el Frente de Izquierda es la única fuerza antagónica a la coalición del ajuste de Macri, la inmensa mayoría del Frente para la Victoria y el massismo”.
“Este acto se contrasta con las acciones encubridoras de la CGT, que es cómplice del ajuste en marcha”, disparó el diputado nacional del Polo Obrero.
A su turno, Del caño se diferenció no sólo de Cambiemos sino también de la oposición peronista al remarcar que "Si Macri pudo avanzar con su plan de ajuste fue gracias al apoyo que le dio (Sergio) Massa en Diputados y el Frente para la Victoria en el Senado, que le votaron todas las leyes”.
A la hora de hablar los referentes gremiales de la izquierda, los militantes entonaron canciones contra la nueva conducción de la CGT, el camionero Hugo Moyano y también aplaudieron cada vez que un orador instaba a realizar un paro general.
En ese marco, Rubén 'Pollo' Sobrero afirmó: “Llenamos Atlanta contra el ajuste de Macri y la tregua de la CGT, por un paro general. Acá está el sindicalismo combativo que lucha y no se vende contra la burocracia sindical que pacto con el gobierno y las patronales.”
Asimismo, Crespo planteó que “la perspectiva para el movimiento obrero debe ser la recuperación de los sindicatos por el clasismo. La tarea es desenvolver una política para expulsar a la burocracia sindical de los sindicatos, en la conciencia de que la lucha contra el ajuste y contra la burocracia sindical es simultánea, una depende de la otra”, manifestó.
El secretario general de Neumáticos propuso que “la realización de una acción de lucha en la Plaza de Mayo, el 20 de diciembre, a quince años del Argentinazo” y además planteó que “es imposible la unión con la burocracia sindical kirchnerista de (Hugo) Yasky porque también pactaron con la patronal”.
Otro de los gremialistas, Claudio Dellecarbonara criticó la "tregua" de la CGT y sostuvo que "necesitamos echar a la burocracia sindical y pelear por sindicatos, comisiones internas y cuerpos de delegados democráticos, combativos e independientes del Estado, donde los que decidamos seamos los trabajadores en asamblea”.
También estuvieron presentes además Jorge Altamira; los legisladores del Frente de Izquierda-Partido Obrero Marcelo Ramal y Guillermo Kane; el dirigente Gabriel Solano y el diputado nacional Pablo Lopez y Myriam Bregman, entre otros destacados dirigentes políticos, sindicales y sociales de todo el país.
Luego de más de tres décadas, la izquierda volvió hoy a realizar un multitudinario acto en la cancha de fútbol con un acto que cerró con artistas del FIT cantando “La Internacional”.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".