Realizarán vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos

Del 2 al 6 de octubre habrá dos puestos de vacunación en el horario de 16 a 19 en el Parque de las Tejas y en el centro vecinal General Bustos Norte.

El Día mundial de la rabia se celebra cada 28 de septiembre. - Foto: gentileza.

El Día mundial de la rabia se celebra cada 28 de septiembre, en conmemoración al fallecimiento del científico francés Luis Pasteur, quien creó la vacuna contra esta enfermedad. La efeméride busca promover el autocuidado, reforzar la concientización sobre la prevención y reflexionar sobre la tenencia responsable de animales.

En adhesión, del 2 al 6 de octubre habrá dos puestos de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos, que funcionarán en el horario de 16:00 a 19:00. Uno de los puestos se ubicará en el Parque de las Tejas y estará a cargo del Ministerio de Salud, mientras que el otro se instalará en el centro vecinal General Bustos Norte y estará coordinado por referentes de la Municipalidad de Córdoba.

Por último, hasta el 31 de octubre y en el marco del Plan Nacional de Prevención y Eliminación de la Rabia Humana, el Departamento de Inmunizaciones de la Dirección de Epidemiología de la Provincia continuará con la campaña de vacunación antirrábica iniciada en agosto, destinada a personas con mayor exposición al virus que causa esta infección.

Sobre la rabia

Se trata de una enfermedad producida por un virus que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluidas las personas. No tiene cura y el tratamiento solo es eficaz si se aplica antes del inicio de los síntomas. Por eso, es fundamental prevenirla.

El virus está presente en la saliva de los animales infectados, principalmente perros, pero también pueden ser gatos y algunos mamíferos silvestres, como murciélagos. Se transmite por medio de mordeduras, arañazos y/o al lamer zonas lesionadas del cuerpo o mucosas de otros animales o personas.

La consulta temprana ante un accidente con un animal, como también lograr altas coberturas de vacunación en perros y gatos, son las principales medidas de prevención. La vacuna en pequeños animales debe aplicarse por primera vez a los tres meses de edad, y luego colocar refuerzos cada año.

¿Qué hacer ante un accidente por mordedura o arañazo?

-Lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otros desinfectantes.
-Concurrir rápidamente al centro de salud más cercano.
-Comunicarse con el Instituto de Zoonosis de Córdoba, a fin de recibir asesoramiento y control del animal. Dirección: Los cocos 217, Barrio Cáceres. Teléfono: 0351 4344112/13. Horarios:  lunes a viernes, de 8:00 a 15:00, y sábados, de 8:00 a 13:00.

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.