Multitudinarias marchas en Varsovia contra el Gobierno de Polonia
Un millón de personas se movilizaron en la capital del país, convocadas por el líder opositor Donald Tuska, a dos semanas de las elecciones.
Cerca de un millón de personas se movilizaron este domingo en Varsovia en la llamada "Marcha del millón de corazones", para protestar contra el gobierno conservador, a dos semanas de las elecciones generales en Polonia, informó la prensa internacional.
"Es la mayor manifestación en la historia de Varsovia", dijo Monika Beuth, vocera de la alcaldía de Varsovia, que indicó que "cerca de un millón de personas" asistieron, según la agencia de noticias AFP.
Los manifestantes se congregaron en el centro de la capital polaca y muchos de ellos llevaron banderas europeas y polacas.
La protesta, convocada por el líder de la oposición Donald Tusk, buscaba movilizar al electorado antes de los comicios. La concentración culminó con un discurso de Tusk, que encabeza el bloque centrista Coalición Cívica.
"Polonia merece algo mejor, Polonia merece lo mejor", afirmó Tusk. "El gigante despertó, ganaremos las elecciones", exclamó, según la agencia ANSA.
"Polonia estará en diálogo con Europa y el mundo, será tolerante, sensible a los problemas climáticos y respetuosa del Estado de derecho", prometió Tusk, acompañado en la manifestación por numerosas figuras políticas que se sumaron a la marcha, incluidos los líderes de otros partidos de la oposición.
"Estamos dispuestos a ganar y formar un gobierno democrático, europeo y moderno", prometió Robert Biedron, colíder del partido Nueva Izquierda.
Tusk, quien también ocupó el cargo de primer ministro de 2007 a 2014 y fue presidente del Consejo Europeo, denominó el evento como la "Marcha del millón de corazones".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.