Bullrich anticipó que en el debate le dará "una sorpresa" al electorado joven

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se refirió a su participación en el debate presidencial que tendrá lugar este domingo.

"Vamos a dar a conocer al pueblo argentino todo lo que significa JxC", dijo Bullrich este sábado. - Foto: NA

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, sostuvo este sábado que "hay debates que han pasado desapercibidos y otros que cambiaron elecciones", y subrayó que su espacio es "la única fuerza política capaz de hacer un verdadero cambio en la Argentina".

"Los debates ahora los han hecho más dinámicos y con más intercambio. Hay debates que han pasado desapercibidos y otros que cambiaron elecciones", afirmó Bullrich en declaraciones a los medios al llegar a Santiago del Estero.

"Nosotros somos la única fuerza política capaz de hacer un verdadero cambio en la Argentina", subrayó y agregó que cree que en las elecciones del 22 de octubre va a votar "más gente" que en las PASO.

"En las PASO mucha gente de JxC no vota. Eso es algo que siempre nos sucedió, así que estamos preparados para ganar y gobernar", afirmó la candidata que fue recibida por una caravana con banderas argentinas que la acompañó desde la puerta del aeropuerto hasta la capital de Santiago del Estero.

Sobre el debate, Bullrich añadió que tiene "mucha expectativa" y que es "importante que se haya instalado como una práctica democrática".

"Venimos con toda la fuerza y propuestas. Vamos a dar a conocer al pueblo argentino todo lo que significa JxC y cómo vamos a ganar estas elecciones", expresó.

Al ser consultada sobre las declaraciones de Emilio Ocampo, referente económico del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien sostuvo que “San Martín no fue el Padre de la Patria ni el Libertador de América", Bullrich remarcó que el prócer "es nuestro héroe para los argentinos y algo que esta en nuestra esencia".

Además anticipó que este domingo van a darle "una sorpresa" al electorado joven y consideró que fue una "barbaridad" lo dicho por el especialista en educación de LLA, Martín Krause, que comparó el Estado argentino con la Gestapo.

Por otro lado, criticó a la senadora de JxC, Lucila Crexell, por ausentarse en la sesión de la Cámara Alta donde se aprobó el pliego de la camarista Ana María Figueroa.

"Cada vez que falta alguien y no está para mi es una vergüenza. No estoy para nada de acuerdo", remarcó.

Finalmente apuntó contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, lo definió como "el lame botas" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que no le "preocupa" que anuncie mañana a su eventual ministro de Economía durante el debate.

"¿Que quiere sorprender con algo? Me parece que no es el centro diga lo que diga", completó.

Noticias relacionadas:

"Ser buenos asesinos no es un mérito": la Provincia criticó a Martín Krause

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.