La CGT y las CTA marcharán para celebrar la modificación de Ganancias

La movilización masiva se realizará este viernes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y concluirá en la Plaza de los Dos Congresos.

Foto: NA

La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que lideran Hugo Yasky y Hugo Godoy, y Ricardo Peidro respectivamente, se movilizarán este viernes de forma masiva hacia la Plaza de los Dos Congresos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para acompañar y festejar la sanción por parte del Senado de los proyectos de ley de modificación y eliminación de Ganancias para la cuarta categoría, de Compra sin IVA y de empleo MiPyme.

Pablo Moyano se encontraba este jueves por la noche en el palco del Senado nacional, acompañado por el titular del sindicato de canillitas, Omar Plaini; el dirigente bancario, Sergio Palazzo; y el secretario adjunto de SMATA, Mario "Paco" Manrique; quienes previamente habían mantenido un encuentro con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su despacho.

Al aprobarse el proyecto de ley que busca reducir el alcance del Impuesto a las Ganancias, los dirigentes gremiales presentes aplaudieron a modo de celebración, entonaron la marcha peronista y clamaron por la "unidad de los trabajadores".

La iniciativa fue aprobada por 38 votos a favor, aportados por el Frente de Todos y algunos de sus aliados, y 27 en contra.

"Esas iniciativas legislativas están articuladas con el eje desarrollo, producción y trabajo, que sostiene la CGT como guía para el país, por lo que los trabajadores y sus organizaciones gremiales estarán presentes mañana en el Congreso de la Nación como movimiento obrero para expresar su absoluto apoyo a esas leyes", sostuvo la CGT.

El cotitular de la central, Pablo Moyano, informó que un plenario del gremio camionero realizado este jueves con las variadas ramas y delegaciones del sindicato ratificó "la gran movilización de mañana hacia el Congreso para festejar la sanción de Ganancias".

"Fue una lucha de más de 15 años, que inició Hugo Moyano con movilizaciones, paros y marchas durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner. Luego vino el nefasto Mauricio Macri, que prometió en campaña eliminar Ganancias y jamás lo hizo. El único que tomó esa bandera y lo realizó fue Sergio Massa. Mañana será un día peronista", aseguró el adjunto nacional del gremio camionero en un video difundido por sus redes sociales.

Moyano añadió que "la oposición es un cachivache, ya que de forma sarcástica invitó a Massa a enviar el proyecto de Ganancias al Parlamento, pero el día de su tratamiento demostró una vez más su desprecio y odio a los trabajadores votando en contra, lo que evidenció que hay dos modelos de país claros: el peronismo y el de la derecha", afirmó.

"Patricia Bullrich también es la derecha, al igual que Javier Milei, para quitar derechos y perseguir. Lo mismo hizo Jair Bolsonaro en Brasil. Pero aquí nadie está dispuesto a perder derechos y, por lo mismo, el pueblo derrotará a la oposición en las urnas en octubre. Además, de haber un balotaje en noviembre, ese pueblo votará a Massa", puntualizó.

Para Moyano, luego de lo que ocurrió en las PASO en agosto último hubo "una autocrítica del peronismo y anuncios diarios de medidas, lo que revertirá la situación en octubre".

El lunes último deliberó durante varias horas en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), al mando de Gerardo Martínez, la "mesa chica ampliada" de la CGT, que decidió la convocatoria a un gran acto para mañana frente al Congreso.

"El acto pretende ser multitudinario, porque fueron muchos los sufrimientos y la pérdida de salario provocada por la aplicación de ese injusto impuesto", sostuvo la central.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Massa: "Mi presidencia estará marcada por recuperación del salario"
Ante la amenaza de Milei, vicegobernadores defienden la coparticipación

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.