Inauguran un “Centro de Acceso a Internet" en barrio Marta Juana González
Se trata del cuarto espacio habilitado por la Mutual Carlos Mugica y el Enacom. Funcionará en la sede de la Cooperativa “Trabajo y Dignidad”.
Este viernes 29 de septiembre, a las 12, la Mutual Carlos Mugica y “La Ranchada IP-Internet Popular”, dejarán habilitado el cuarto Centro de Acceso a Internet para la Integración Digital (CAIID), esta vez en el barrio Comunidad Marta Juana González, en la zona sudeste de la ciudad.
El cuarto CAIID funcionará en la sede de la Cooperativa Trabajo y Dignidad, en la intersección de las calles Río Quinto y Popayan.
El flamante espacio se suma a los ya inaugurados durante 2023 en barrio La Tela, barrio San Alberto y barrio 12 de Septiembre.
La iniciativa forma parte del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet”, destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP)”, del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
“A partir de la pandemia, vimos profundizada la brecha digital en los sectores más postergados de la ciudad, por esto tramitamos la licencia de Servicios de TIC´s y gestionamos el presente programa, trabajando junto al Estado y las organizaciones sociales, para llevar internet a los barrios populares a través de la conexión en el domicilio del servicio y de la implementación de estos centros”, explicó Marco Galán, presidente de la Mutual Carlos Mugica.
El espacio que albergará a este cuarto “Centro de Acceso a Internet", pertenece a la Cooperativa “Trabajo y Dignidad”, donde el Movimiento Evita desarrolla actividades socio comunitarias, culturales y educativas.
El CAIID de barrio Comunidad Marta Juana González, contará con 10 computadoras y acceso a internet, y será gestionado por la Cooperativa Trabajo y Dignidad, con el acompañamiento de la Mutual Carlos Mugica. Para las propuestas formativas y asistencia en trámites para los vecinos y vecinas del sector, participa el programa “Centro de Encuentro Barrial”, de la Municipalidad de Córdoba.
Al acto de inauguración de este viernes, comprometieron su asistencia autoridades de la Agencia Córdoba Conectividad y de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.