Coronavirus: Salud insta a la población a aplicarse las vacunas de refuerzo
Según el registro, hay más de 10 millones de personas de riesgo que no recibieron ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
El Ministerio de Salud de la Nación llamó a toda la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra la Covid-19, en especial a las personas de 50 años o más y las gestantes, por ser los grupos de mayor riesgo para desarrollar formas graves de la enfermedad, informó hoy la cartera sanitaria.
Según el registro federal de vacunación, hay más de 10 millones de personas dentro de esa franja etaria que no recibió ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
La recomendación de aplicarse la vacuna de refuerzo una vez pasados los seis meses es también avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que destaca la destaca como la herramienta más eficaz para enfrentar la enfermedad.
La cartera sanitaria nacional recordó en un comunicado oficial que, más allá de que las personas cuenten con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la Covid-19 "es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad".
En este contexto, se recomienda fuertemente que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, como son las personas de 50 años o mayores y las personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra Covid-19 si ya transcurrieron 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
En tanto, las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por infección por Covid-19.
"La recomendación es que si ya recibieron un refuerzo en los últimos 6 meses, recuerden la importancia de aplicarse un refuerzo anual", aseguraron.
Por último, a las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades, se les recomienda una vacunación de refuerzo contra la Covid-19 de forma anual.
Para acceder a las postas de vacunación o lugares se puede ingresar en la web oficial del ministerio de Salud de la Nación: www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna y recordar llevar documento de identidad y aplicación del celular "Mi Argentina" o comprobantes donde figure la cantidad de dosis aplicadas.
Desde la OMS destacaron que la vacunación y la aplicación de refuerzos sigue siendo la herramienta más eficaz para enfrentar a la Covid-19, y remarcaron que, si bien la vigilancia sobre el virus disminuyó en todo el mundo, sigue habiendo circulación y aumento de casos, sobre todo en las regiones de Asía y América.
Además, se alertó sobre el surgimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2, como EG.5 y BA2.86, que hasta el momento poseen un comportamiento similar a la variante Ómicron.
Fuente: Télam
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.