Villa Carlos Paz busca posicionarse como destino turístico internacional
El Intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, presentaron el plan de acción para captar público extranjero.
En los últimos años, Villa Carlos Paz se convirtió en el principal destino turístico nacional, la ciudad más elegida del país, con la cartelera teatral más variada, más de 50 mil plazas hoteleras en todas las categorías, más de 150 eventos anuales entre actividades deportivas, culturales y congresos y un sinfín de actividades públicas y privadas que generan ocupación hotelera durante todo el año.
Ahora, Villa Carlos Paz evoluciona, transformándose en un destino internacional, un salto cualitativo y cuantitativo en lo turístico y económico. La belleza de sus paisajes, su clima serrano único que permite disfrutarla todo el año, la amplia infraestructura hotelera, gastronómica, de actividades y la calidez en la atención de su gente, permiten que la ciudad se posicione en el mundo, con nuevos productos, servicios e infraestructura en nuevos mercados, gracias al esfuerzo conjunto del sector privado y público; haciendo de la ciudad un destino turístico internacional que va más allá de la imaginación de quienes nos eligen.
Este martes, el Intendente Esteban Avilés, junto al Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, el equipo del área y representantes del sector privado e instituciones de la ciudad, presentaron el concepto turístico de la ciudad.
“Los carlospacenses tomamos la decisión política de internacionalizar nuestro destino y lo vamos a hacer de manera conjunta, el sector público y privado, con capacitaciones, profundizando el trabajo con el sector hotelero, gastronómico y comercial, garantizando la evolución del sector y fomentando las inversiones. Villa Carlos Paz ya es un destino internacional. En el último mes, más del 14% de los turistas que nos eligieron provenían de otros países y es una cifra que comparativamente se muestra en franco crecimiento. Villa Carlos Paz lo tiene todo, los 365 días del año, para que los turistas del país y el mundo la vivan y disfruten más allá de su imaginación”, afirmó el Intendente Esteban Avilés.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.