Villa Carlos Paz busca posicionarse como destino turístico internacional
El Intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, presentaron el plan de acción para captar público extranjero.
En los últimos años, Villa Carlos Paz se convirtió en el principal destino turístico nacional, la ciudad más elegida del país, con la cartelera teatral más variada, más de 50 mil plazas hoteleras en todas las categorías, más de 150 eventos anuales entre actividades deportivas, culturales y congresos y un sinfín de actividades públicas y privadas que generan ocupación hotelera durante todo el año.
Ahora, Villa Carlos Paz evoluciona, transformándose en un destino internacional, un salto cualitativo y cuantitativo en lo turístico y económico. La belleza de sus paisajes, su clima serrano único que permite disfrutarla todo el año, la amplia infraestructura hotelera, gastronómica, de actividades y la calidez en la atención de su gente, permiten que la ciudad se posicione en el mundo, con nuevos productos, servicios e infraestructura en nuevos mercados, gracias al esfuerzo conjunto del sector privado y público; haciendo de la ciudad un destino turístico internacional que va más allá de la imaginación de quienes nos eligen.
Este martes, el Intendente Esteban Avilés, junto al Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, el equipo del área y representantes del sector privado e instituciones de la ciudad, presentaron el concepto turístico de la ciudad.
“Los carlospacenses tomamos la decisión política de internacionalizar nuestro destino y lo vamos a hacer de manera conjunta, el sector público y privado, con capacitaciones, profundizando el trabajo con el sector hotelero, gastronómico y comercial, garantizando la evolución del sector y fomentando las inversiones. Villa Carlos Paz ya es un destino internacional. En el último mes, más del 14% de los turistas que nos eligieron provenían de otros países y es una cifra que comparativamente se muestra en franco crecimiento. Villa Carlos Paz lo tiene todo, los 365 días del año, para que los turistas del país y el mundo la vivan y disfruten más allá de su imaginación”, afirmó el Intendente Esteban Avilés.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.