Neonatal: la defensa de Agüero se opondrá al pedido de elevación a juicio oral
Juan Riveros y Gustavo Nievas aseguraron que “no hay prueba suficiente” para la elevación a juicio y que la investigación “está incompleta”.
La defensa de la única imputada y detenida como autora material de las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Provincial Neonatal, Brenda Agüero, confirmó que se opondrá al pedido de la elevación a juicio oral y público de la causa, pedido por el fiscal Raúl Garzón.
Cabe recordar que días atrás Garzón pidió además que se amplíen las imputaciones sobre los funcionarios involucrados.
Juan Riveros y Gustavo Nievas, abogados defensores de la ex enfermera, señalaron que rechazaran el pedido de elevación a juicio de la causa, ya que consideran que “no hay prueba suficiente” y que la investigación “aún está incompleta”.
“El argumento es que Brenda les inyectaba potasio, luego se retiraba, y el bebe se descompensaba. Perdiendo la vida en algunos casos, mientras que otros sobrevivían. Eso es imposible, porque está comprobado científicamente en el expediente”, afirmó el defensor Nievas en diálogo con Radio Universidad.
En este sentido, sostuvo que la hipótesis que manejan en la defensa es que los fallecimientos habrían sido producto de “una alta circulación de un virus intrahospitalario”. “No hay nada que permita deducir que las autoridades del hospital se encargaron del bienestar de esos bebés, esto es lo que se está ocultando”, agregó así.
“Las autoridades del hospital primero ocultaron la ocurrencia de esto, luego hicieron desaparecer partidas enteras de Potasio y Vitamina K, y como si eso fuera poco destruyeron el escenario clínico compuesto por obstetricia, ginecología y cuidado de las madres”, dijo a Radio Universidad.
Con fuertes críticas a la fiscalía, aseguró: “No hay ninguna prueba directa que vincule a Brenda con estos hechos, sino que se hizo una selección arbitraria y antojadiza de la prueba para lograr el objetivo del fiscal Garzón que es lograr que la causa se lleve a juicio y pase este momento político que estamos viviendo”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.