La Policía de Córdoba ya utilizó en 42 oportunidades las armas no letales

Desde el 2 de agosto hasta la fecha, la fuerza utilizó este recurso en 42 operativos, con el objetivo de disuadir distintas situaciones de riesgo.

La mayoría de los procedimientos se dieron en la ciudad Capital. - Foto: archivo

Desde el 2 de agosto de este año hasta la fecha, la Policía de Córdoba utilizó este recurso en 42 oportunidades, con el objetivo de disuadir distintas situaciones de riesgo para la integridad física de las personas involucradas, suscitadas tanto en la vía pública como en lugares cerrados.  

Cabe consignar que, del total de los procedimientos llevados a cabo, la mayoría fueron desarrollados en la ciudad Capital.

Según se informó este domingo, en la ciudad de Córdoba fueron utilizadas en 36 veces, en las departamentales del norte provincial una única vez y en las del sur, en cinco oportunidades.

Es dable destacar que, previo a la implementación operativa de este armamento, efectivos policiales pertenecientes a distintas dependencias de la fuerza y cadetes del 2º y 3º año de la Escuela de Oficiales, fueron oportunamente capacitados para tal fin. 

Actualmente, estas pistolas son utilizadas por personal del ETER, Guardia de Infantería y efectivos de la patrulla preventiva, tanto del ámbito capital como de las departamentales Norte y Sur.

Adquisición y características de las armas

El pasado mes de mayo, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López junto al secretario de Seguridad, Claudio Stampalija y a la jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, presentaron la adquisición de 1000 armas no letales que se sumaron al equipamiento de la Policía de Córdoba.

Se trata de armas que permiten neutralizar a los posibles agresores con un solo dispositivo, preserva la distancia permitiendo disparos hasta 30 metros y despliega agentes químicos que contienen de forma indirecta, logrando incapacitar de manera temporal a los agresores. De esta manera, se minimiza el riesgo de la vida de los involucrados.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).