La UPC presentó la Tecnicatura en Desarrollo y Producción de Videojuegos
Este espacio surge del diálogo con la industria del software y busca responder a la necesidad de los sectores productivos de la provincia.
La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos. La iniciativa surgió del diálogo centre la casa de altos estudios y desarrolladores y la industria del software cordobés, quienes hablaron de la escasez de ofertas de formación pública y gratuita para captar y desarrollar nuevos talentos.
“La Universidad Provincial tiene que ser un brazo que colabore en la formación de capacidades y profesiones que tengan impacto real en el desarrollo social, económico, cultural y ambiental de la provincia, y eso lleva a que se dialogue con los sectores económicos, el Gobierno provincial y locales”, explicó el rector de la UPC, Jorge Jaimez.
Además de la Tecnicatura en Desarrollo y Producción Videojuegos, la UPC trabaja en proyectos de diseño de muebles y equipamiento, de una tecnicatura en economía circular y en certificación ambiental, y de una ampliación de la formación turística para tener especialistas en turismo religioso, gastronómico y de aventura. También proyectan ofrecer tecnicaturas vinculadas a la robótica y a aplicaciones de la inteligencia artificial.
Mayor profesionalización y formación continua
A su vez, en otro de sus ejes de desarrollo, la UPC ya comenzó a apuntalar la profesionalización de la gestión pública con la puesta en marcha de un ciclo de complementación curricular que ofrece títulos de licenciatura a unos 70 funcionarios de la línea media del Estado, a cargo de direcciones y jefaturas.
La idea es llevar esta experiencia a una especialización, un título de posgrado, que se buscará extender a gobiernos locales y a otros funcionarios públicos nacionales y provinciales. Esta oferta estaría lista para ser puesta en marcha en la segunda mitad de 2024.
Otro eje de nuevas ofertas es la formación de cuadros docentes. Se puso en marcha una licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas, enfocada en quienes aspiren a tener cargos directivos en instituciones escolares.
“Estamos en la etapa final de normalización de la universidad, con la consolidación de sus cuatro facultades históricas de Arte y Diseño, Educación Física, Educación y Salud, y Turismo y Ambiente. Y es el momento de seguir aggiornando nuestra oferta para el doble objetivo de lograr un impacto real en la sociedad cordobesa y poner al estudiante como centro de nuestro trabajo. Sin abandonar nuestras áreas, estamos avanzando en el desarrollo de títulos y de formaciones que no teníamos”, enfatizó Jaimez.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.