CFK presentará libro sobre conversaciones entre Kirchner y Di Tella

La charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro" se realizará el sábado 23 desde las 18 y se podrá seguir en vivo.

La charla será transmitida en vivo a través de las redes sociales de la dos veces presidenta. - Foto: archivo

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentará el sábado próximo la reedición de "un libro imprescindible" sobre conversaciones entre el expresidente Néstor Kirchner y el filántropo Torcuato Di Tella, a 20 años de su publicación.

En una nueva aparición pública de la Vicepresidenta, destacó que dará una charla en torno a la "castas, herencias, derrumbes y futuro".

"El sábado vamos a presentar la reedición, a 20 años de su publicación, de un libro imprescindible: 'Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner'. Lo van a poder ver en vivo a través de mis redes sociales", señaló.

La charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro" se realizará el sábado 23 de septiembre desde las 18, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), sobre Sarmiento 2.037, en la Ciudad de Buenos Aires, donde Fernández de Kirchner será la principal oradora y estará acompañada por el periodista Pedro Rosemblat.

La charla será transmitida en vivo a través de las redes sociales de la dos veces presidenta.

Según se informó en un comunicado, la reedición del libro “Después del Derrumbe: conversaciones entre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella (Editorial Galerna)” es una iniciativa de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner que considera que "esta obra registra el intercambio entre nuestro expresidente y el intelectual argentino previo a las elecciones presidenciales del año 2003".

En las páginas de la publicación reeditada a 20 años de su salida a la calle, se encuentra un diagnóstico a dos voces de la coyuntura nacional y mundial al comienzo de nuestro siglo, indicaron.

"A dos décadas de la primera edición de la publicación original, encontramos en sus páginas la reelaboración del ideario peronista realizada ya en ese momento por Néstor Kirchner y una aguda interpretación del tiempo histórico que precedió a su llegada al Poder Ejecutivo nacional en lo que sería uno de los ciclos más exitosos en la historia de nuestro país", señalaron.

La Escuela Justicialista Néstor Kirchner es un espacio de formación para nuestros cuadros políticos; haciéndolos protagonistas de un modelo de formación que genere las herramientas para construir la sociedad que imaginamos y deseamos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.