Desde Santa Fe, Sergio Massa desestimó un "dólar leche"
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este miércoles en la provincia de Santa Fe que el acuerdo con el sector lechero "debe ser integral".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este miércoles en la provincia de Santa Fe que el acuerdo con el sector lechero "debe ser integral" y, al ser consultado sobre la implementación de un dólar leche, sostuvo que el objetivo debe ser "que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata".
En una conferencia de prensa en el aeropuerto de Sauce Viejo junto con el gobernador Omar Perotti, el titular del Palacio de Hacienda dio detalles de las ideas que iba a plantear en una reunión a desarrollarse en la Planta Industrial Tremblay, en la localidad santafesina de Pilar, con productores e industriales del sector, demorada para las primeras horas de la tarde por cuestiones de agenda.
Sobre la posibilidad de un dólar leche, Massa sostuvo que "cuando aparecen las dificultades, aparecen distintas iniciativas", pero consideró que "lo mejor es mirar integralmente, entendiendo el impacto de toda la cadena".
"Quiero que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata", resumió.
En cuanto a la posibilidad de bajar retenciones, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) dijo que "la cadena está integrada por exportadores, productores que abastecen el mercado doméstico, por tamberos y por trabajadores", que son "las cuatro patas de la mesa (que) tienen que estar a la misma altura y con la misma firmeza".
En ese sentido, dijo que "arribar a un acuerdo en el cual el Estado nacional pudiera ceder ingresos va a depender que tengamos un acuerdo en el que la reducción de algunos beneficios para exportar no termine generando que los vecinos de Santa Fe o Rosario terminen pagando más la leche, porque beneficiamos exportadores y perjudicamos el mercado doméstico".
En ese punto mencionó el Programa Impulso Tambero, a través del cual el Estado está "asistiendo a gran parte del sector" de la provincia, junto con otros sectores como el avícola y el porcino.
También remarcó las pérdidas ocasionadas por la sequía, que "golpeó en exportaciones en un volumen como nunca en la historia, 21.000 millones de dólares".
"Llevamos invertidos 6.900 millones de pesos de asistencia directa, además le hemos transferido al Gobierno de la provincia 1.200 millones de aportes no reintegrables para garantizar los apoyos de subsistencia a los productores", añadió.
Massa recordó que "en el día de ayer, con la presentación del programa que respalda la compra de fertilizantes para los productores que vienen golpeados por la sequía y no tenían rotación económica por la caída de de contratos, la provincia de Santa Fe es la de mayor cantidad de productores inscriptos".
"Va a tomar casi el 20% del total del programa, lo decimos con la satisfacción de saber que a la provincia más golpeada por la sequía de manera directa las ayudas están llegando", completó.
Sobre las medidas que se evalúan "dentro de la discusión integral", habló de "inclusive incrementar el programa Impulso Tambero para los productores".
"Ayer se hizo el pago del último aporte con los precios anteriores, aspiramos que sea parte del acuerdo que tengamos en el día de hoy, entendiendo que el Estado tiene que hacer un esfuerzo y el Estado nacional tiene que abrazar a los productores, a los tamberos y a la industria láctea en general, por el volumen que representa en exportaciones, pero también por el impacto que tiene para el arraigo".
Previamente, Massa resaltó que "las empresas (del sector) de la provincia de Santa Fe generan un volumen de exportación de casi 120 millones de dólares al mes", y que eso "es trabajo santafesino que vendemos al mundo".
En ese contexto. mencionó que "la caída internacional del precio de la leche en polvo está golpeando a la industria, que además tiene un nivel muy importante en términos de generación de empleo en algunas localidades de la provincia de Santa Fe".
"Además tiene la particularidad de que influye enormemente el nivel de producción que tengamos en el volumen de producción de nuestros tambos. Necesitamos mantenerlo, sobre todas las cosas porque esto también influye en el volumen de precios en la góndola para todos los ciudadanos y ciudadanas", puntualizó.
En esa línea, anunció que estará lanzando "en muy poquitos días la obra tal vez más importante para la cuenca láctea en términos de generación de energía", en referencia al gasoducto, "que le permite a gran parte de las localidades del interior de Santa Fe tener energía más barata pero además volúmenes que le permitan a los santafesinos poder competir y vender su trabajo al mundo".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.