Desde octubre, el transporte interurbano podrá abonarse con la tarjeta Cordobesa Débito
Tecnoint y Bancor firmaron un convenio para habilitar la nueva modalidad de pago de los pasajes. Permitirá, a su vez, cargar la Tarjeta TIN en los cajeros de Red Link.
En el marco del cumplimiento de la normativa que prohíbe el uso de efectivo para abonar pasajes interurbanos dentro de las unidades desde el pasado 1º de septiembre, dispuesta por la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, la empresa Tecnoint, desarrolladora de Tarjeta TIN, firmó un convenio con Bancor para implementar el pago del boleto con Cordobesa Débito en todas las líneas del transporte interurbano del territorio cordobés.
La nueva modalidad de pago estará habilitada desde el mes de octubre y permitirá, entre otros beneficios, abonar el pasaje a bordo del colectivo acercando la tarjeta Bancor Débito con tecnología contacless al lector del colectivo, sin utilizar dinero, ni pasar por boleterías o efectuar recargas. El sistema tomará el pago y luego debitará de la caja de ahorro el importe, sin tener que realizar ningún trámite ni gestión previa, ya que es postpago.
Además, Bancor informó que facilitará cargar la Tarjeta TIN en los cajeros de Red Link, incorporando de esta manera más de 850 puntos de recarga de dicha tarjeta en toda la provincia, y en las boleterías y puntos de venta con tarjetas débito y crédito de Bancor.
En el acto de la firma del convenio estuvieron presentes Esteban Riveros, presidente de Tecnoint y Fetap, entidad a la que pertenecen las firmas que desarrollaron Tarjeta TIN; Daniel Tillard, presidente de Bancor; Franco Mogetta, secretario de Transporte de la provincia, y demás autoridades de la entidad bancaria y del sector del transporte.
“Este acuerdo permitirá ampliar las alternativas de pago, reducir los gastos a nuestras empresas, promover el cambio cultural, que ya estamos viviendo, con pagos digitales y extender la cantidad de red de carga de nuestra tarjeta TIN”, resumió Esteban Riveros, presidente de Fetap y de Tecnoint.
Por su parte, Daniel Tillar, presidente de Bancor, señaló: “En el año 2020, Bancor se convirtió en la primera entidad del país en habilitar el pago del boleto con débito en la ciudad de Córdoba, fomentando la reducción del uso de efectivo y el desarrollo de los pagos digitales. Ya fueron abonados más de 2 millones de pasajes con Cordobesa. Ahora, estamos felices porque desde octubre, como decimos en nuestra publicidad, Cordobesa te lleva por todo el territorio provincial”.
En tanto, Mogetta finalizó: “Es un día importante para nosotros y para los cordobeses, por todas las posibilidades que se abren a partir de ahora con Bancor para el pago del transporte. Esto contribuye al proceso de eliminación del efectivo a bordo de las unidades del transporte interurbano y es una alternativa más que robustece el sistema de pago digital”.
Hacia la interoperatividad y pago digital del sistema
Por Resolución de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, desde el 1° de septiembre, rige la prohibición del uso de efectivo para abonar pasajes interurbanos dentro de las unidades.
En ese marco, la empresa Tecnoint, una start-up de base tecnológica desarrolló la Tarjeta Transporte Inteligente (TIN), un monedero electrónico de modalidad prepago para la compra del boleto interurbano. Según reportó Bancor, el desarrollo se realizó íntegramente en Córdoba y su principal característica es la interoperatividad entre las prestadoras, es decir, que el pasajero puede utilizarla para abonar el pasaje en cualquiera de las más de 40 empresas adheridas a su uso.
La tarjeta TIN se puede adquirir en cualquiera de las boleterías de las empresas adheridas y su adquisición no tendrá costo hasta el 30 de septiembre con una carga mínima de $1.000, que queda como saldo disponible para abonar los pasajes. Hasta el momento, se emitieron más de 240.000 plásticos emitidos, cantidad que cubre la totalidad de la demanda potencial de los pasajeros que habitualmente abonan sus pasajes con dinero efectivo arriba de los colectivos.
Asimismo, la entidad bancaria indicó que se está trabajando para ampliar los puntos de venta y recarga de la tarjeta TIN de manera que en el corto y mediano plazo pueda realizarse en agencias de cobro de impuestos y servicio.
Cabe remarcar que la nueva modalidad de pago del pasaje en las unidades, no afecta la venta de pasajes en las boleterías o vía web de cada empresa, donde las operaciones se podrán seguir realizando como es habitual (con efectivo, débito, crédito, etc.).
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.