La Justicia reactiva el juicio contra 27 estudiantes por la toma en la UNC

El viernes 28 de septiembre tendrá lugar la audiencia preliminar para dar inicio al juicio. La comunidad estudiantil convocó a marchar.

La toma de 2018 se dio en el marco de apoyo al reclamo docente por mejoras salariales y aumento del presupuesto. - Foto: archivo

La Justicia federal reactiva la causa contra los 27 estudiantes universitarios tras la toma en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en 2018, en el marco de una lucha educativa en apoyo al reclamo salarial de docentes y el aumento del presupuesto educativo. 

En ese marco, los estudiantes denunciaron que el rectorado de la UNC -en ese entonces encabezado por Hugo Juri-, "a través de la Justicia Federal, impulsó el procesamiento de 27 estudiantes por participar activamente de la misma, causa que generó un gran rechazo social por su carácter antidemocrático". 

Recientemente la Justicia convocó a los estudiantes a una audiencia preliminar para dar inicio al juicio. La misma tiene fecha el viernes 29 de septiembre a las 9 horas en Tribunales Federales.

La situación puso en alerta a la comunidad universitaria, organizaciones estudiantiles, de derechos humanos, políticas y sindicales, que convocaron a una concentración frente a Tribunales Federales ese viernes a partir de las a las 8 para rechazar la realización del juicio y exigir su cese.

Al respecto, Franco Bergero, militante de la agrupación estudiantil ¡Ya Basta! y uno de los 27 estudiantes procesados, afirmó: "Este es un juicio político que busca atacar el derecho a organizarse y protestar. En un contexto de fuerte ajuste a la educación la Justicia se sube al clima reaccionario que dejaron los resultados de las PASO y criminaliza la protesta social y persigue a los que luchan."

Luego, agregó: "En un contexto de fuerte ajuste educativo, acompañado por un constante deterioro de la condiciones de vida, candidatos como Milei que propone cerrar el CONICET, recortar derechos conquistados, cuestionando incluso libertades democráticas básicas como el derecho a la protesta".

En esa línea, agregó que llaman a todas las organizaciones estudiantiles, políticas, sindicales, sociales, feministas y de derechos humanos a que repudien los intentos de avanzar en el juicio y se sumen a organizar y participar de la concentración del viernes próximo. 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.