Con todas las mesas abiertas, transcurren con normalidad las elecciones en Chaco
Los comicios definirán entre siete candidatos a gobernador y cargos para legisladores provinciales y autoridades municipales de 67 distritos.
Las elecciones generales en la provincia de Chaco se desarrollaban este domingo con normalidad, con la apertura de la totalidad de las mesas receptoras de votos, de acuerdo a lo informado por el Tribunal Electoral, en una jornada despejada y calurosa con máximas que llegarán a los 37 grados.
Los comicios definirán entre siete candidatos a gobernador y cargos para legisladores provinciales y autoridades municipales de 67 distritos.
Los principales postulantes que disputan la elección son el gobernador Jorge Capitanich, por el Frente Chaqueño, y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio (JxC).
La lista de siete candidatos que van por la gobernación se completa con los peronistas Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada), y el ex vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador).
Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), José Galassi (Libertarios en Acción) y Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza).
Capitanich votó puntual a las 8 en la Escuela 41 "Maestro Ricardo A. Ivancovich" de la capital provincial, adonde llegó manejando un Toyota Etios y, al bajar, dialogó con una gran afluencia de periodistas locales y de medios de alcance nacional.
"Estamos muy expectantes. Hoy va a ser un día de alegría, de esperanza, en el que el pueblo chaqueño se va a expedir con su voto", expresó.
Evaluó que la participación electoral será superior a las PASO provinciales, y estará entre un 73% a 75% de acuerdo al promedio de las últimas cinco elecciones provinciales.
A la vez que destacó que "el recuento puede ser muy rápido, de manera que podamos tener una evaluación de los resultados lo antes posible".
Consultado por la estrategia electoral, el mandatario provincial reseñó que realizaron "170 reuniones de cercanía y de proximidad con el objeto de constituir una agenda en común con los vecinos y vecinas, de manera que lo nuestro es parte de un escenario de trabajo permanente con la ciudadanía".
Capitanich pidió a la ciudadanía "vaya a votar, que se exprese y que esa es la mejor garantía de la democracia".
Por otra parte, el mandatario destacó el operativo de seguridad dispuesto por el Gobierno provincial para garantizar el normal desarrollo de los comicios y dijo que se dispuso que la Policía despliegue "más de 4.000 agentes", como así también la transparencia y autonomía del proceso.
Está previsto que para las 18, inmediatamente cerrada la votación, se realice una conferencia de prensa de autoridades del Poder Ejecutivo que brindarán detalles acerca de la jornada electoral.
Por su parte, el radical Leandro Zdero llegó a la escuela 336 "Enrique Banchs" de Resistencia minutos antes de las 10 y, luego de emitir su voto, afirmó que esperan que "todos los chaqueños vayan a las urnas, se expresen y que desde allí haya un grito de libertad, de esperanza".
El diputado provincial sostuvo en declaraciones a los medios que la oposición espera "definirlo en primera vuelta" porque "claramente hay dos modelos y nosotros somos la alternativa que puede terminar".
"Hay un fin de ciclo", evaluó Zdero y analizó sobre la etapa que "son demasiados años de mentira y la gente se dio cuenta", en unas declaraciones que motivaron una denuncia del Frente Chaqueño por violación de la veda electoral.
Zdero había destacado también que durante la campaña lo acompañaron el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el mandatario electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro".
La mañana en Resistencia comenzó despejada con 24 grados y se esperan temperaturas que rondarán los 37 grados por la tarde, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.
Desde el Tribunal Electoral estimaron una mayor participación de los electores respecto de las PASO locales, que fue de alrededor de un 70%.
Chaco cuenta con un total de 998.377 electores nacionales y 878 electores extranjeros que se encuentran habilitados para votar.
Hoy elegirán nuevas autoridades para Gobernador y vice, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios con excepción de las localidades de Makalle, Resistencia y Quitilipi que celebrarán sus elecciones municipales el 5 de noviembre de 2023.
Fuente: Télam / María Laura Da Silva, enviada especial
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.