Brasil: murieron 14 personas tras estrellarse una avioneta en la selva del Amazonas

La aeronave había partido de Manaus, capital del estado Amazonas, rumbo a Barcelos donde los turistas habían contratado un paseo de pesca.

Se trataba de un avión ligero modelo Embraer EMB-110 "Bandeirante" turbohélice, con capacidad para 18 pasajeros. - Foto: gentileza

Una avioneta se estrelló en las últimas horas en la selva del Amazonas de Brasil y dejó como saldo un total de 14 muertos.

Así lo confirmó el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, quien remarcó que fallecieron todas las personas que iban a bordo.

"Lamento profundamente el fallecimiento de los 12 pasajeros y dos tripulantes, víctimas del accidente aéreo ocurrido este sábado, en Barcelos. Nuestros equipos están trabajando para brindar el apoyo necesario. A los familiares y amigos, mi solidaridad y oraciones", expresó Lima en sus redes sociales.

Se trataba de un avión ligero modelo Embraer EMB-110 "Bandeirante" turbohélice, con capacidad para 18 pasajeros, que llevaba la marca "Manaus Aerotáxi" escrita en el fuselaje.

La aeronave había partido de Manaus, capital del estado Amazonas, rumbo a Barcelos, a unos 400 kilómetros, donde los turistas habían contratado un paseo de pesca, pero se estrelló poco antes del aterrizaje en medio de las fuertes lluvias que cayeron sobre esa región selvática, según informaron fuentes oficiales.

Entre los pasajeros se estima que también había turistas estadounidenses.

El alcalde de Barcelos, Edson Mendes, indicó a medios locales que "los dos miembros de la tripulación y los 12 pasajeros iban a practicar pesca deportiva en Barcelos".

"El tiempo era muy malo. Cuando intentaban desembarcar, ocurrió esta tragedia. Eran turistas brasileros", añadió Mendes.

Y se lamentó: "El ambiente es de total consternación. Toda la ciudad está conmovida. Nuestro problema es intentar preservar mínimamente los cuerpos hasta que la estructura estatal llegue mañana (17 de septiembre)".
   Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Amazonas, corones Vinícius Almeida, reveló durante una rueda de prensa que "en el momento del accidente llovía mucho".

"Tenemos información de que dos aeronaves antes de este vuelo optaron por regresar a Manaos porque la seguridad local no les permitió aterrizar", precisó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Vaticano: juraron los funcionarios y oficiales del Cónclave que elegirá al próximo Papa

Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave -que inicia este 7 de mayo- suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina en el Vaticano.

Por pedido del papa Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.

Tras los nueve días de luto oficial por el Papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del 7 de mayo

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores. Al inicio de la jornada se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde de ese mismo día comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.

Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General

La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.

Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego

El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".

La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante

En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.