Licencia de conducir: menores de 21 años deberán hacer curso obligatorio
A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso no podrán continuar con el trámite de obtención, informó la ANSV.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio, disponible desde este jueves, para los jóvenes entre 16 y 21 años de todo el país que quieran acceder a su primera Licencia Nacional de Conducir (LNC) para autos y/o motos.
El curso es gratuito, autogestionado y ágil, y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos necesarios previo al examen teórico para solicitar la licencia.
A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso realizado no podrán continuar con el trámite de obtención, informó un comunicado de la ANSV.
“Para un chico, sacar la licencia por primera vez es un momento inolvidable. Queremos que sea recordado no como un mero trámite sino como una instancia de profunda conexión con la seguridad vial a través de conocimientos que lo ayudarán a transitar sus primeros pasos como conductor en la vía pública con seguridad”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
La propuesta está diseñada para que los jóvenes recorran módulos obligatorios y correlativos, donde verán todo el material audiovisual y leerán el contenido para pasar a la siguiente unidad. Así, se hace especial hincapié en promover la formación temprana de los jóvenes, debido a que los menores de 35 años son las principales víctimas mortales en siniestros viales, agregó la información oficial.
Solo durante 2022, 205.000 menores de 21 años obtuvieron la licencia de conducir.
Los aspirantes a obtener su primera Licencia Nacional de Conducir deberán tener un usuario registrado previamente en la aplicación Mi Argentina.
Si no es así, deberán registrarse en www.argentina.gob.ar para continuar con el siguiente paso, que es ingresar en Mi primera licencia (www.argentina.gob.ar/servicio/mi-primera-licencia) y elegir qué curso realizar (licencia para auto y/o moto).
Una vez cumplido este paso, recorrerán los distintos módulos que se habilitarán correlativamente para avanzar con la realización del curso.
Los interesados obtendrán conocimientos sobre la LNC, el marco normativo, cuáles son los elementos de seguridad de los vehículos, cuál es el concepto de conducción segura y eficiente y cómo llevarla a cabo, las condiciones psicofísicas de un conductor y los factores de riesgo y señales y leyes de tránsito, agregó el comunicado del organismo nacional.
Terminado el recorrido, se habilitará un botón para poder descargar el certificado de realización del curso, que se deberá presentar para tramitar la licencia en el Centro Emisor de Licencias de conducir correspondiente, según el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad.
De esta manera, el aspirante a la Licencia Nacional de Conducir podrá rendir directamente el examen teórico para avanzar con la obtención de la licencia única nacional.
La ANSV también precisó que el personal de los Centros Emisores de Licencias de conducir del país fue capacitado para dictar el curso de manera presencial.
Los interesados pueden escribir a ayudaprimeralicencia@seguridadvial.gob.ar o través de las redes sociales de la ANSV (@InfoSegVial).
Según la ANSV, la Licencia Nacional de Conducir es un documento dirigido a todos aquellos que, con la edad requerida, quieran conducir un vehículo motorizado en el país.
La LNC unifica los criterios de evaluación, aptitudes y formatos para su obtención, además de poseer diversas medidas de seguridad a nivel internacional.
Actualmente, la licencia única nacional alcanza al 89,32% de los argentinos, a través de los 784 Centros Emisores de Licencias de Conducir operativos en el país, concluyó la ANSV.
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.