Legislatura: aprobaron la Cuenta de Inversión del ejercicio financiero 2022

Se trata de la herramienta a través de la cual el Poder Ejecutivo rinde los egresos e ingresos de toda la economía provincial a lo largo del año previo.

Se trata del instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de Córdoba. - Foto: archivo

Este miércoles, en la Legislatura de Córdoba, aprobaron por mayoría la Cuenta de Inversión del Ejercicio Financiero 2022. Votaron a favor los bloques Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, Identidad Peronista y Córdoba Auténtica, con un resultado de 42 votos afirmativos contra 11 negativos.

Se trata del instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de Córdoba para la rendición de cuentas del Gobierno en lo referido a puntos como la evolución de los ingresos y egresos, el resultado fiscal o la estructuración de la economía de la Provincia.

“Un gasto público por debajo de los ingresos”

Durante la sesión, el legislador Juan José Blangino, miembro informante por el bloque de mayoría, explicó algunas características de la cuenta de inversión. Para el titular de la Comisión de Economía y Presupuesto, esta ejecución presupuestaria fue posible “gracias a la solidez fiscal de la Provincia”.

En ese sentido, Blangino hizo foco en pilares como la solvencia fiscal, que implica contar con “un gasto público por debajo de los ingresos”, así como en el “refuerzo de la inversión social”.

En su defensa del proyecto, dijo que “Córdoba fue en 2022 la cuarta provincia con mayor proporción de gastos destinados a las transferencias al sector público”.

“Estamos hablando de que, en el año 2022, se distribuyeron de manera automática recursos por un total que, respecto al año 2021, representaron en términos reales un aumento del 8 por ciento”, comentó.

La Legislatura comenzó a implementar el sistema de votación electrónica

Te puede interesar

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Cooperativas y medios comunitarios se sumaron a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.