Trabajadores municipales realizan asambleas y se agudiza el conflicto

El Suoem informó que se intensificarán las acciones gremiales, reclamando al Departamento Ejecutivo por la precarización y el recorte de una hora.

El Suoem convocó a una asamblea para este jueves de sus áreas operativas. - Foto: archivo

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Córdoba, nucleados en el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), vienen realizando una serie de acciones gremiales para denunciar "el incumplimiento por parte del Departamento Ejecutivo de distintos puntos, tales como reclamos salariales, estabilidad laboral y cese de la precarizaión y mejora en las condiciones de trabajo.

Para este jueves, fue convocada una asamblea de las áreas operativas, en Paraguay y Laprida, de barrio Observatorio. Confirmada la participación en la reunión del secretario General del Suoem, Rubén Daniele, se informó desde el gemio que los ejes a debatir serán el "rechazo a la precarización laboral, al recorte de la 7ª hora, a los pagos en negro, a la mora administrativa y a los múltiples incumplimientos del Departamento Ejecutivo Municipal".

Ariel König, secretario de prensa del Suoem, dijo a Radio Universidad que en las asambleas que se vienen cumpliendo desde la emana pasada -y que afectan a la normal atención de las dependencias municipales- "se aprobó intensificar las acciones gremiales, esto quiere decir que se declara el trabajo a reglamento y se realizarán asambleas sectoriales de acuerdo a un cronograma previsto”.

Las asambleas programadas

El Cuerpo General de Delegadas y Delegados del Suoem resolvió un cronograma de asambleas a realizarse en las distintas reparticiones municipales, y declarar el trabajo a reglamento.

Asamblea de las Áreas Operativas y Ambiente, jueves 14/09 en Paraguay y Laprida; Áreas de Salud y todos los CPC, martes 19/09, a las 10 , en Salta y Sarmiento.; Áreas Administrativas, Educación y Nivel Inicial, miércoles 20/09, a las 11, en 27 de abril y Arturo M. Bas.

Asimismo, desde el gremio se aclaró que los días en que no se realicen Asambleas Sectoriales, se mantendrán las dos horas de asamblea por turno.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.