El oficialismo busca aprobar el proyecto sobre Ganancias la semana próxima

Así se desprende de las declaraciones de Cecilia Moreau, presidenta de Diputados. Este miércoles el texto ingresaría a la Cámara baja.

Cecilia Moreau y Sergio Massa. Foto archivo: NA

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, anticipó este martes que si el proyecto sobre exención del pago del impuesto a las Ganancias para trabajadores ingresa mañana (por este miércoles) al Congreso, buscará que el jueves se inicie su tratamiento en la comisión de Presupuesto y "ver si los próximos días podemos tener un dictamen favorable, para la semana que viene, llevarlo al recinto para tener una media sanción".

"Además del DNU que se publicará en las próximas horas, el proyecto que estamos esperando mañana en Diputados, lo que hace es eliminar la cuarta categoría -a partir de 2024-. Todavía no ingresó", precisó la titular de la Cámara baja en declaraciones a C5N.

En ese sentido, agregó: "Mañana, si entra, se lo giraré a los presidentes de bloques y a la comisión de Presupuesto, y le pediré a -su titular- Carlos Heller, que convoque a una primera reunión informativa para el jueves, con la presencia de funcionarios del gobierno especialistas en la materia y de actores de los movimientos de trabajadores y de las centrales sindicales".

"Para ver si los próximos días podemos tener un dictamen favorable, para la semana que viene y llevarlo al recinto para tener una media sanción", estimó Moreau.

Otras iniciativas

Con respecto al proyecto "Empleo Mipyme" dijo que "mañana o el lunes va tener dictamen de comisión" de Presupuesto, y en la continuidad de la respuesta unió las dos iniciativas: "Seguramente la semana que viene podamos estar tratando los dos proyectos -en el recinto-"

"El tercer tema es la creación de universidades, que también vamos a plantear darle media sanción aunque sea a alguna de ellas", agregó Moreau en referencia a los ocho proyectos sobre el tema que están en condiciones de ser debatidos por el plenario, aunque algunos de ellos tienen resistencia de la mayoría del arco opositor.

Acerca del cronograma esbozado por la presidenta de la Cámara, fuentes parlamentarias de la bancada oficialista señalaron a Télam que la intención es incluir esos temas en la sesión prevista para el próximo martes, en la que también se incluiría el proyecto sobre Ciencia y Tecnología 2030 y la modificación a las licencias laborales.

Quieren asistencia completa

Por estas horas, en la bancada que preside el santafesino Germán Martínez trabajan para asegurarse la presencia de sus 118 integrantes la semana próxima en Buenos Aires, teniendo en cuenta que en el reciente tratamiento de la ley de alquileres varios de sus miembros estuvieron ausentes, más allá de que era casi un hecho que la oposición se impondría en la votación de su texto. Para esta oportunidad, el oficialismo espera sumar votos de otros bloques.

"La votación en la que la oposición consiguió aprobar su propuesta de modificación a la ley de alquileres podría haber salido con un margen más estrecho; por eso estamos trabajando para que la semana que viene todos los diputados del Frente de Todos estén en el Congreso", remarcaron allegados a la conducción de la bancada.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Sergio Massa anunció que se eleva el piso de Ganancias a $ 1.770.000

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.