Agrotóxicos: confirman condena a empresario por muerte de niño
El Tribunal de Justicia de Corrientes dejó firme la condena contra Ricardo Prieto por muerte de Nicolás Arévalo y lesiones en Celeste Estévez.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvió dejar firme la condena de tres años de prisión condicional a un empresario hortícola de la localidad de Lavalle, acusado por la muerte de un niño de 4 años por envenenamiento con agrotóxicos y lesiones gravísimas a una niña de 7, prima de la víctima fatal, informó hoy el Poder Judicial provincial.
Se trata del productor tomatero Ricardo Nicolás Prieto, hallado culpable en un segundo juicio realizado en 2020, por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, por la muerte del niño Nicolás Arévalo y lesiones gravísimas en la niña Celeste Estévez.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa y confirmó la condena de tres años de prisión de ejecución condicional impuesta a Prieto en la Sentencia N° 128/20 del Tribunal Penal de la Segunda Circunscripción de la localidad de Goya.
Los magistrados consideraron que “el hecho se encuentra probado” y “la autoría del imputado, relaciona razonadamente las probanzas en la responsabilidad del autor, su calificación legal y su correspondiente pena”.
De esta manera, los jueces subrogantes de los ministros, Gustavo Sánchez Mariño, María Herminia Puig, Cynthia Godoy Prats y Ariel Azcona, con la Presidencia de María Eugenia Sierra, resolvieron dejar firme la condena al empresario tomatero de Lavalle, Nicolás Prieto.
“Todos los elementos de prueba valorados han brindado el grado de certeza necesaria en la decisión del juzgador, para dictar una sentencia condenatoria, teniendo en cuenta que el hecho se encuentra acreditado y demostrado sin ninguna duda la culpabilidad”, remarca la resolución.
"Uso indebido e imprudente de agrotóxicos"
El hecho ocurrió en marzo de 2011 en una chacra de tomates y hortalizas ubicada en Puerto Viejo, localidad de Lavalle Corrientes, perteneciente a la finca a cargo de Ricardo Nicolás Prieto.
“Según lo que se pudo demostrar, el condenado habría desplegado una conducta indebida e imprudente en la utilización del órgano clorado alfaendosulfán, un agrotóxico que se encontraba en el barro de la zanja”, detalla el informe judicial.
Y agrega que ese lugar, “Prieto y sus operarios arrojaban los desechos y fue el aire producto de las derivas del veneno, el causante del edema agudo de pulmón que ocasionó la muerte a Santiago Nicolás Arévalo y también causó lesiones graves en la menor Celeste Abigail Estévez.
Lo resuelto por el STJ de Corrientes, confirma la responsabilidad de Prieto por el homicidio culposo y lesiones culposas, de Nicolás y Celeste y la condena de tres años de prisión condicional para el productor hortícola.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.