La Iglesia contra Milei: "Un país no se construye con gritos y descalificaciones"

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cruzó al candidato de La Libertad Avanza, y defendió la investidura del papa Francisco.

Monseñor Ojea se refirió a las declaraciones agresivas de Javier Milei contra Francisco. Foto: NA

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina,Oscar Ojea, apuntó este lunes contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, al afirmar que "es imposible construir un país con gritos y descalificaciones". 

"Es imposible construir un país sin diálogo y con insultos, gritos y descalificaciones. Nos preguntábamos cómo se va a gobernar un país dividido. Y afirmábamos que el clima de violencia en las expresiones de los candidatos no ayuda a la paz social", argumentó Monseñor Ojea en una entrevista publicada en el sitio oficial del episcopado.

El libertario, en reiteradas oportunidades, apuntó contra el papa Francisco y lo calificó como "el representante del maligno de la Tierra". Además, sostuvo que era un "jesuita que promueve el comunismo".

"Uno de los candidatos se ha expresado con insultos irreproducibles y con falsedades. Como expresó monseñor Gustavo Carrara el Papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión. Pero, por otra parte, también es un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular", agregó Ojea.

Oficio en desagravio

Curas villeros celebraron la semana pasada una misa "en desagravio por los ultrajes" a la figura del Papa. El Equipo de Curas de villas y barrios populares de la Ciudad y Gran Buenos Aires celebró el oficio religioso "en desagravio por los ultrajes" a la figura del papa Francisco en plena campaña electoral, luego de que Milei se mostrara crítico de su figura.

La ceremonia se realizó en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la villa 21-24, y tuvo como intención "reivindicar al papa Francisco y rechazar todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral".

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, apoyó la convocatoria encabezada por el obispo Gustavo Carrara, responsable de la Pastoral de las Villas de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.