Plan de vacunación: esta semana siguen los recorridos de las brigadas

Los equipos visitarán Salas Cuna, residencias y puntos estratégicos. Se aplicarán dosis del carnét nacional, contra Covid-19 y gripe.

Los equipos también visitarán residencias de adultos mayores y puntos estratégicos de la ciudad. - Foto: ilustrativa

El equipo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, en coordinación con la cartera de Desarrollo Social, continúa esta semana con el cronograma de recorridos por diferentes Salas Cuna de la ciudad de Córdoba. También se visitarán residencias de adultos mayores y puntos estratégicos de la ciudad, para avanzar en las coberturas y ampliar el acceso a la vacunación.

Se ofrecerán las dosis del carnét nacional, para Covid-19 y antigripal en caso de que corresponda.

En este marco, la cartera sanitaria recuerda que, aunque se termine la temporada de invierno, es importante recibir la vacuna contra la gripe si no se colocó todavía. En este sentido, los grupos objetivo que deben recibir esta vacuna son:

Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad
Personas embarazadas – en cualquier trimestre de la gestación – y puérperas (hasta 10 días desde el egreso de la maternidad)
Personas mayores de 65 años
Personas de 2 años a 64 años que tengan factores de riesgo (*)
Equipos de salud
Personal estratégico
Cabe aclarar que las diferentes vacunas se encuentran disponibles en los más de 800 vacunatorios distribuidos en la provincia.

Cronograma de la semana

Lunes 11

Sala Cuna Dar sin Esperar – B° General Arenales, Martín Pescador 9665, 9:30 a 14:30.
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11 a 13.

Martes 12

Sala Cuna Mejor que Decir es Hacer – B° Patricios Oeste, Díaz Colodrero 3416, de 9:30 a 14:30.
Residencia Mis Soles – B° Marqués de Sobremonte – Pablo Guzmán 363, de 10 a 14.
Residencia Patio de Luz – B° Alta Córdoba, Antonio del Viso 340, 10 a 14.

Miércoles 13

Sala Cuna Trapito – B° José Ignacio Díaz 1° sección, Eduardo Secchi 13, de 9:30 a 14:30.
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11 a 13.
Jornada Mundial de la Rabia – Campus de Universidad Católica, Av. Armada Argentina 3555, de 10 a 13:30.

Jueves 14

Sala Cuna Arco Iris de Felicidad – B° 23 de Abril, Isidro Ortíz de Haro 3856, de 9:30 a 14:30.
Residencia Árbol de Vida – B° Pueyrredón, Bulnes 1854, de 10 a 14.

Viernes 15

Sala Cuna Los Corchitos – B° SEP, Casa 261 PB (Richieri y Celso Barrios), de 9:30 a 14:30.
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11 a 13.

 (*) Factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Falleció un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica, mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.