Plan de vacunación: esta semana siguen los recorridos de las brigadas

Los equipos visitarán Salas Cuna, residencias y puntos estratégicos. Se aplicarán dosis del carnét nacional, contra Covid-19 y gripe.

Los equipos también visitarán residencias de adultos mayores y puntos estratégicos de la ciudad. - Foto: ilustrativa

El equipo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, en coordinación con la cartera de Desarrollo Social, continúa esta semana con el cronograma de recorridos por diferentes Salas Cuna de la ciudad de Córdoba. También se visitarán residencias de adultos mayores y puntos estratégicos de la ciudad, para avanzar en las coberturas y ampliar el acceso a la vacunación.

Se ofrecerán las dosis del carnét nacional, para Covid-19 y antigripal en caso de que corresponda.

En este marco, la cartera sanitaria recuerda que, aunque se termine la temporada de invierno, es importante recibir la vacuna contra la gripe si no se colocó todavía. En este sentido, los grupos objetivo que deben recibir esta vacuna son:

Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad
Personas embarazadas – en cualquier trimestre de la gestación – y puérperas (hasta 10 días desde el egreso de la maternidad)
Personas mayores de 65 años
Personas de 2 años a 64 años que tengan factores de riesgo (*)
Equipos de salud
Personal estratégico
Cabe aclarar que las diferentes vacunas se encuentran disponibles en los más de 800 vacunatorios distribuidos en la provincia.

Cronograma de la semana

Lunes 11

Sala Cuna Dar sin Esperar – B° General Arenales, Martín Pescador 9665, 9:30 a 14:30.
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11 a 13.

Martes 12

Sala Cuna Mejor que Decir es Hacer – B° Patricios Oeste, Díaz Colodrero 3416, de 9:30 a 14:30.
Residencia Mis Soles – B° Marqués de Sobremonte – Pablo Guzmán 363, de 10 a 14.
Residencia Patio de Luz – B° Alta Córdoba, Antonio del Viso 340, 10 a 14.

Miércoles 13

Sala Cuna Trapito – B° José Ignacio Díaz 1° sección, Eduardo Secchi 13, de 9:30 a 14:30.
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11 a 13.
Jornada Mundial de la Rabia – Campus de Universidad Católica, Av. Armada Argentina 3555, de 10 a 13:30.

Jueves 14

Sala Cuna Arco Iris de Felicidad – B° 23 de Abril, Isidro Ortíz de Haro 3856, de 9:30 a 14:30.
Residencia Árbol de Vida – B° Pueyrredón, Bulnes 1854, de 10 a 14.

Viernes 15

Sala Cuna Los Corchitos – B° SEP, Casa 261 PB (Richieri y Celso Barrios), de 9:30 a 14:30.
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11 a 13.

 (*) Factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.