Asesinato de una joven en acto sindical: fuerte cruce entre Soelsac y Surrbac

El sábado fue muerta de un balazo Gabriela Mónica Perez. Los dirigentes Sergio Fittipaldi y Franco Saillén se acusaron mutuamente.

Sergio Fittipaldi acus+o directamente a Franco Saillén por el atentado criminal en el Club Yapeyú. - Foto archivo: EnRedacción

Gabriela Mónica Perez, de 24 años, murió el sábado tras recibir un balazo en el cuello, en medio de un ataque a tiros que un grupo aún no identificado perpetró contra trabajadores que participaban de una reunión del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac), en el club Yapeyú de esta capital. El caso lo investiga la fiscal Silvana Fernández, del DEpartamento III.

Acusaciones cruzadas

Soelsac denunció el mismo sábado, tras el criminal ataque, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, que el hecho configuró un "atentado en contra del secretario general Sergio Fittipaldi, que además, costó la vida de la compañera Gabriela Mónica Pérez".

Tras asegurar que asistirá a la familia de la joven fallecida, el sindicato ratificó su compromiso "a seguir hasta las últimas consecuencias para conocer a los responsables de dicho atentado" y advirtió que "siempre Soelsac encabezó procesos electorales sin violencia" pero, afirmó, "desde que Franco Saillen, dirigente de otro gremio, el Surrbac, se le ocurrió competir inéditamente en las elecciones de otro sindicato, los actos de violencia se sucedieron".

El gremio que dirige ergio Fittipaldi, y que se encuentra en un proceso electoral, apuntó directamente al Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac). "Desde siempre Soelsac encabezó procesos electorales sin violencia, atado a los procedimientos electorales. Desde que Franco Saillen, dirigente de otro gremio, el Surbac, se le ocurrió competir inéditamente en las elecciones de otro sindicato, los actos de violencia se sucedieron", sostuvo el domnunicado. 

Acusando al Surrbac de tener una "actitud mafiosa", el documento con la firma de Fittipaldi agregó: "No hay dudas de que la investigación judicial debe buscar en la participación de Saillen y entre sus supuestos representantes en la interna gremial de SOELSAC a los verdaderos responsables del ataque a Fittipaldi y la muerte de Gabriela Mónica Perez". 

Por su parte, Franco Saillén, integrante de la Comisión Directiva del Surrbac, y quien está involucrado en el actual proceso electoral de Soelsac apoyando a una lista, también se pronunció en sus redes sociales, asegurando que el gravísimo hecho no es otra cosa que "una maniobra de Fittipaldi". 

"Ante los lamentables hechos irreparables y de una ENORME gravedad, dejamos en claro que no tenemos ninguna duda que es una maniobra de Fittipaldi, quien en claro conocimiento de la inminente derrota en las elecciones del gremio, recurre a LO QUE SEA. NO SOLO CONDENAMOS este terrible hecho, sino que EXIGIMOS EL INMEDIATO ESCLARECIMIENTO por parte de la Justicia de esta muerte que enluta a toda nuestra comunidad", posteó Sailén en la red "X".

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.