Tras el devastador sismo del viernes, un nuevo terremoto sacude a Marruecos
En la mañana de este domingo, un nuevo terremoto (de magnitud 3,9 en la escala Richter) sacudió a la región turística de Marrakech.
En la mañana de este domingo, un nuevo terremoto (de magnitud 3,9 en la escala Richter) sacudió a la región turística de Marrakech, en Marruecos, donde el viernes un fuerte sismo causó más de 2.000 muertes y 2.059 personas heridas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el nuevo sismo se produjo a las 7.59 hora local en una zona montañosa situada en el sur de la región de Marrakech-Safí. El epicentro fue ubicado a 10 kilómetros de profundidad, a medio camino entre las ciudades de Marrakech y Agadir, consignó la agencia Europa Press.
El Observatorio Sismológico Euro-Mediterráneo también registró el movimiento, aunque elevó su magnitud a 4,5 en la escala de Richter. Este organismo registró un total de nueve réplicas del corrimiento del viernes de entre 2 y 4 de magnitud en la escala de Richter en la región de Ighil, provincia de Al Hauz.
El terremoto del viernes se produjo a las 23.11 a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech. Dicho sismo causó 2.012 fallecidos y 2.059 heridos -1.404 en estado grave-, según el último balance oficial del Ministerio del Interior marroquí.
La Casa Real de Marruecos dispuso "un duelo nacional de tres días, con banderas a media asta en todos los edificios públicos", según la agencia de noticias marroquí MAP, tras una reunión presidida por el rey Mohamed VI.
La magnitud del daño generó una ola de solidaridad internacional con condolencias expresadas por el papa Francisco y las autoridades de España, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y la Argentina, entre otros países, que además ofrecieron ayuda humanitaria.
El Banco Mundial afirmó que va a entregar "su apoyo total" al país, precisó AFP. Según la Cruz Roja Internacional, las necesidades del país son enormes.
"Esto no será una respuesta de una o dos semanas. Prevemos muchos meses e incluso años de respuesta", dijo Hossam Elsharkawi, director regional para Oriente Medio y el Norte de África de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).
La Cancillería Argentina confirmó que no hay víctimas argentinas y expresó "al pueblo y al Gobierno del Reino de Marruecos su solidaridad frente al terremoto y sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales, haciendo votos por la recuperación de los heridos y el mejoramiento de las condiciones en las zonas afectadas".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco
¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.