Con Camila Sosa Villada, la completa agenda cultural del Teatro Comedia

También destacan las actuaciones de la Orquesta de Cuerdas Municipal, el Coro Municipal de Córdoba y la Banda Sinfónica Municipal.

Para todas las funciones, no será necesario retirar entradas.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba invita al Teatro Comedia con una completa cartelera para este mes de septiembre. Entre las propuestas, destacan las actuaciones de la Orquesta de Cuerdas Municipal, el Coro Municipal de Córdoba, el Ensamble Municipal de Música Ciudadana y la Banda Sinfónica Municipal.

Además, el Comedia ofrecerá un concierto del Giacomo Riggi Trío, de la mano del Instituto Italiano di Cultura; y el estreno del libro de la premiada escritora local Camila Sosa Villada, entre otras actividades.

Para todas las funciones, no será necesario retirar entradas, se accede al teatro de forma gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

AGENDA SEPTIEMBRE

Viernes 8
18:00 hs
“Ciclo de Elencos Artísticos”: Orquesta de Cuerdas Municipal
Sala principal

Interpretarán:
Concierto en Re menor para dos violines – Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Solistas: Nerina Álvarez y Graciela Chamale
Adagio – Samuel Barber (1910 – 1981)
Concierto para clarinete bajo y cuerdas – Geraldine Green (1967)
Solista: Leandro Frana
Tango Barroco – Saúl Cosentino (1935)
Director: Santiago Ruiz

Sábado 9
20:00 hs
“Ciclo de Elencos Artísticos”: Ensamble Municipal de Música Ciudadana
Sala principal

Interpretarán:
Felicia – Tango (Enrique Saborido)
Tiempos viejos – Tango (Canaro/Romero)
Y todavía te quiero – Tango (Luciano Leocata y Abel Aznar)
Truco gallo – Tango (Adrián Lacruz – Mariano Heler – Leandro Nikitoff)
Amar y callar – Tango (José Canet – Nelly Omar)
Mateando – Milonga Campera (Alberto Merlo)
Naranjo en flor – Tango (Homero y Virgilio Exposito)
Milonga del 900 – Milonga (Sebastián Piana)
Bajo un cielo de estrellas – Vals (Enrique Francini/Héctor Stamponi – José María Contursi)
Gota de lluvia – Vals (Félix Lipesker – Homero Manzi)
Selección Piazzolla (Astor Piazzolla)
Pregonera -Tango (Alfredo De Angelis – José Rótulo)
Fierrito – tango (Juanjo Domínguez)
Oro y plata – Milonga Candombe (Charlo – Homero Manzi)
Milonga sentimental – Milonga (Sebastián Piana – Homero Manzi)

16:30 a 19:00 hs
Molinos Producciones Presentación Abierto de ALL STYLES

El Abierto de All Styles Córdoba es una instancia competitiva dentro de las Ligas Hip Hop Córdoba. La palabra “All Styles” hace referencia al uso de diferentes formas y estilos dentro de las danzas callejeras, de cultura Hip Hop y de club.
SUM del Teatro

Miércoles 13
“Ciclo de Elencos Artísticos”: Coro Municipal de Córdoba
20:00 hs
Sala principal

Director Esteban Conde Ferreyra, Subdirector Tomás Arinci. Su repertorio está integrado por obras universales desde el Renacimiento y el Barroco hasta compositores actuales, haciendo hincapié en la música del siglo XX y XXI y el estreno de obras nuevas.

Jueves 14
20:00 hs
Los Histriones
Sala principal

Desde hace 13 años la Academia Inclusiva Los Histriones han desarrollado sus capacidades artísticas aplicando técnicas particulares con cada uno, acorde a su patología, como también logrando integrar a la familia ya sea en música y danza.

Comenzaron en 2009 con el musical “Alicia en el país de las maravillas”; han ganado el Premio Carlos Honorífico Ramón Yarda y el Premio ‘’Estrella de Concert’’ al Mejor Espectáculo Infantil. Reúnen una cantidad infinita de actuaciones institucionales, certámenes de danza y festivales.

Viernes 15
18:30 hs
Presentación del libro “Tesis de una domesticación” de Camila Sosa Villada
La autora leerá fragmentos junto a Humberto Tortonese, quien también estará compartiendo partes de la obra “La Voz Humana”, de Jean Cocteau.
Sala principal

Sábado 16
20:00 hs
Concierto Giacomo Riggi Trío. Invita el Istituto Italiano di Cultura y el Teatro Comedia
Sala principal

Este trío, formado hace poco más de un año, logró un nivel de interacción, comunicación y solidez que es poco frecuente de encontrar. Compuesto Giacomo Riggi, Mateo Marengo, Milton Arias con una invitada especial: Daniela Dalmasso en flauta y voz.
Una propuesta que fusiona lo mejor del jazz europeo con la música latinoamericana. Composiciones originales tanto de Riggi como de Arias, standards de jazz, versiones de grupos contemporáneos como Radiohead, y música de grandes compositores como Keith Jarret, Pino Danielle, Chick Corea, Egberto Gismonti y Ralph Towner.

Domingo 17
19:00 hs
Presentación de la Banda Sinfónica Municipal
Sala principal

Interpretarán:
Obertura Guillermo Tell – G. Rossini
Cuadros de una Exposición – M.Mousorgky
Capricho Español – Rimsky Korsakov

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.