Passerini: “No podemos pasar por alto situaciones de negacionismo"

En una sesión presidida por el viceintendente, el Concejo Deliberante de Córdoba se pronunció en defensa de la democracia.

Passerini: “En la Argentina dijimos Nunca Más al terrorismo de Estado". Foto: gentileza

El viceintendente, Daniel Passerini, presidió este jueves la sesión en el Concejo Deliberante. Fue el marco donde de manera unánime todo el cuerpo legislativo manifestó el repudio a las expresiones negacionistas realizadas recientemente. 

“Esta ha sido una sesión que tuvo proyectos con perspectivas de derechos, algo que ha sido puesto en cuestión por algunos sectores, pero a 40 años de democracia hoy estamos aprobando dos declaraciones de las cuales dejamos pública nuestra posición, no podemos pasar por alto situaciones de negacionismo”, afirmó el viceintendente. 

Passerini mencionó los proyectos presentados por los concejales en este sentido, repasó los hechos vandálicos ocurridos en lugares públicos y, de cara a las elecciones, subrayó “si hay elección es porque estamos en democracia. Quienes estamos aquí tenemos que defender el Estado de Derecho”. 

El encargado de realizar el repaso histórico y algunas aclaraciones de carácter jurídico fue el concejal de la oposición Alfredo Sapp, quién felicitó al viceintendente y finalizó: “Resaltamos y sostenemos la vigencia de estas leyes que han venido a saldar una deuda histórica con todos los que sufrieron violaciones a sus derechos”. 

Para el cierre, Passerini destacó la importancia del sistema representativo, y enfatizó: “En la Argentina dijimos Nunca Más al terrorismo de Estado. Acá el negacionismo y las teorías nunca deben sobrepasar el límite de la ley. Los argentinos, con legalidad y con legitimidad, hemos tomado la decisión de vivir en democracia". 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.