Uruguay confirmó el primer caso de gripe aviar en lobos marinos

El animal fue hallado muerto en la Playa del Cerro de Montevideo, informó el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) en un comunicado.

Autoridades señalaron que hay otros casos sospechosos en la costa de Uruguay. - Foto: Télam.

Autoridades de Uruguay confirmaron el primer caso de gripe aviar en un lobo marino y señalaron que hay otros casos sospechosos en la costa del país, por lo que instaron a la población a no acercarse a estos animales tanto vivos como muertos.

El martes 5 de septiembre se detectó el primer caso de Influenza Aviar H5 en un mamífero salvaje en Uruguay: un lobo marino hallado muerto en la Playa del Cerro de Montevideo, informó el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) en un comunicado, consignó la agencia AFP.

El animal fue visto por primera vez el jueves 31 de agosto con la sintomatología compatible y fue controlado el 2 de septiembre, día en el que se le realizaron todos los hisopados correspondientes, precisó.

"Esperamos la secuenciación para saber si se trata de un animal que ingirió algún ave portadora (del virus) o si ha sido una transmisión entre especies", declaró el titular del MGAP, Fernando Mattos, al informativo Subrayado de Canal 10.

"Ojalá éste haya sido un caso que haya sido arrastrado por la corriente. Sabemos que en Argentina está circulando el virus", añadió.

En efecto, en Argentina se han detectado al menos un centenar de lobos marinos muertos por gripe aviar en distintos playas de la costa atlántica bonaerense y de la Patagonia, informaron la semana pasada fuentes oficiales.

Mattos dijo que en Uruguay no hay actualmente ningún caso activo de esta enfermedad reportado en población aviar.

Las autoridades uruguayas suspendieron el 16 de agosto, de manera transitoria por 60 días, la emergencia sanitaria por influenza aviar decretada el 15 de febrero por el hallazgo de un caso en un cisne de cuello negro en la zona de la Laguna Garzón, en el este del país.

El MGAP dijo que tomó esta decisión después de 80 días transcurridos desde la aparición del último foco, pero aclaró que mantiene las medidas de prevención vigentes en todo el territorio nacional.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar provocó desde 2020 un número "sin precedentes" de muertes en aves silvestres y aves de corral en muchos países de África, Asia y Europa.

El virus se propagó a Norteamérica en 2021 y después pasó a Centroamérica y Sudamérica en 2022.

Tras la confirmación de este primer caso en un mamífero marino, el MGAP solicitó a la población no dejar que las mascotas se acerquen o atraviesen zonas valladas de manera de evitar el contagio y la diseminación de la enfermedad.

La infección por la gripe aviar en los seres humanos es muy poco común, pero cuando se produce puede causar trastornos graves, con una alta tasa de mortalidad.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.