Crimen vial en Altas Cumbres: la fiscalía recibió informes accidentológicos
La fiscal Gallaratto tiene en su poder la pericia oficial que da cuenta de cómo habría ocurrido el choque protagonizado por González.
La fiscal de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, tiene en su poder los informes periciales accidentológicos del choque protagonizado en Altas Cumbres por el ex legislador Oscar González, donde perdió a la vida una docente de 56 años y dos adolescentes resultaron con graves heridas.
Los informes periciales son una prueba de gran valor en la causa judicial iniciada en octubre pasado. En ese marco, el Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que los peritos tienen todas las constancias del expediente y resta sumar documentación. También esperan incorporar la reconstrucción virtual del accidente.
Los dictámenes periciales accidentológicos fueron realizados tanto por el perito oficial de la Sección Accidentología Vial de Policía Judicial, como por los peritos de control de la parte querellante y defensora, los que se incorporaron a la causa para ser valorados junto al resto de las medidas probatorias recabadas.
En esa línea, el MPF indicó que para llevar a cabo la pericia accidentologica se realizaron múltiples reuniones presenciales entre el perito oficial y los peritos de control, donde se hizo referencia a que se trataba de una pericia extensa y compleja.
"Los peritos tuvieron a su plena disposición todas las constancias del expediente tales como numerosos informes técnicos, declaraciones testimoniales y amplia prueba informativa y documental, incluyendo una exhaustiva inspección del vehículo BMW X1 en la Concesionaria Oficial Auto Múnich", indicó el MPF y añadió: "Todo ello en control pleno de todas las partes intervinientes".
Con dicho material la fiscal deberá valorar cada pericia en relación con la demás prueba, haciendo una lectura integral. Para la causa, resta incorporar la reconstrucción virtual y las demás pericias. En ese marco, la valoración de la fiscal se dará a conocer al momento de tomar una resolución final con toda la prueba.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.