Inauguran este martes un “Centro de Acceso a Internet" en barrio San Alberto
La Mutual Carlos Mugica indicó que funcionará en el salón de la Cootep y prestará asistencia y acompañamiento informático a la comunidad.
“Tenemos la alegría y el orgullo de inaugurar el segundo Centro de Acceso a Internet de La Ranchada IP y la Mutual Carlos Múgica, esta vez en la zona sudoeste de la ciudad”, dijo a La Nueva Mañana el presidente de la mutual, Marco Galán.
Para este martes, al mediodía, está anunciado el acto en el salón comunitario de la Cooperativa de Trabajo de la Economía Popular (Cootep), ubicado en José Antonio Ceballos s/n, entre Quintuco y Sargento Gómez.
“Este ‘Centro de Acceso a Internet’, que se suma al que ya funciona en Villa La Tela, se generó a partir de la cogestión con la Dirección General de Programas Educativos y Relaciones Territoriales, de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, y las organizaciones comunitarias del barrio”, amplió Galán.
Trabajaron en conjunto la Cootep, el Centro de Encuentro Barrial y la Municipalidad, y el flamante Centro de Acceso a Internet para la Integración Digital (CAIID) “contará con diez computadoras, acceso a internet y un abanico de propuestas formativas para los y las vecinas del sector”.
La iniciativa forma parte del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet”, destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP), del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Marco Galán explicó la génesis del proyecto. “Desde la Mutual Carlos Mugica accedimos a la ‘Licencia de Servicios de TIC´s’ y gestionamos el programa. Trabajamos junto al Estado y las organizaciones sociales para llevar internet a los barrios populares de Córdoba. Así, colocamos internet mediante fibra óptica en 24 barrios populares, logrando beneficiar a alrededor de 3.000 familias. El objetivo del proyecto es aportar a la federalización y universalización del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.