Inauguran este martes un “Centro de Acceso a Internet" en barrio San Alberto
La Mutual Carlos Mugica indicó que funcionará en el salón de la Cootep y prestará asistencia y acompañamiento informático a la comunidad.
“Tenemos la alegría y el orgullo de inaugurar el segundo Centro de Acceso a Internet de La Ranchada IP y la Mutual Carlos Múgica, esta vez en la zona sudoeste de la ciudad”, dijo a La Nueva Mañana el presidente de la mutual, Marco Galán.
Para este martes, al mediodía, está anunciado el acto en el salón comunitario de la Cooperativa de Trabajo de la Economía Popular (Cootep), ubicado en José Antonio Ceballos s/n, entre Quintuco y Sargento Gómez.
“Este ‘Centro de Acceso a Internet’, que se suma al que ya funciona en Villa La Tela, se generó a partir de la cogestión con la Dirección General de Programas Educativos y Relaciones Territoriales, de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, y las organizaciones comunitarias del barrio”, amplió Galán.
Trabajaron en conjunto la Cootep, el Centro de Encuentro Barrial y la Municipalidad, y el flamante Centro de Acceso a Internet para la Integración Digital (CAIID) “contará con diez computadoras, acceso a internet y un abanico de propuestas formativas para los y las vecinas del sector”.
La iniciativa forma parte del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet”, destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP), del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Marco Galán explicó la génesis del proyecto. “Desde la Mutual Carlos Mugica accedimos a la ‘Licencia de Servicios de TIC´s’ y gestionamos el programa. Trabajamos junto al Estado y las organizaciones sociales para llevar internet a los barrios populares de Córdoba. Así, colocamos internet mediante fibra óptica en 24 barrios populares, logrando beneficiar a alrededor de 3.000 familias. El objetivo del proyecto es aportar a la federalización y universalización del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.