Esta semana licitan la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Enarsa confirmó el primer llamado del Tramo II, obra que complementará el abastecimiento interno y proyectar la exportación de gas.
La estatal Energía Argentina (Enarsa) tiene previsto lanzar esta semana la primera de las licitaciones para la construcción de la Etapa II del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una obra que complementará el abastecimiento interno y fundamentalmente permitirá proyectar la exportación del gas de Vaca Muerta a los cordones industriales del sur de Brasil.
La etapa de licitación internacional que confirmaron en los últimos días el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de Enarsa, Agustín Gerez, se dará inicio con la convocatoria a las empresas para el suministro de la chapa y los caños del ducto, para una segunda instancia llamar para la construcción, tal como se realizó en la Etapa I que se concretó en tiempo récord.
Esta nueva etapa que comenzará en los próximos días tendrá continuidad en octubre con la licitación de las obras civiles, lo que abundará en un costo total del proyecto de u$s 3.200 millones de acuerdo a estimaciones oficiales consultadas por Télam, y la entrada en operación prevista para fines de 2024.
El financiamiento será uno de los temas clave de la licitación, y para eso la semana pasada el ministro Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, terminaron de confirmar en Brasil que el Banco Nacional de Desarrollo (Bndes) asegurará el financiamiento por unos u$s 400 millones para la empresa Techint-Usiminas en caso de ganar la licitación de los tubos.
El eventual aporte brasileño para que se complete la obra se explica por el interés de poder contar a futuro con el gas de Vaca Muerta, para los cordones industriales de las ciudades del sur brasileño, lo que se podrá alcanzar con nuevos ductos a desarrollar en territorio brasileño entre las ciudades de Uruguayana y Porto Alegre, o entre Montevideo y Porto Alegre.
La Etapa II
Esta obra llevará los caños desde la planta Saturno en la localidad del oeste bonaerense de Salliqueló -punto en donde hace dos meses se conectó la Etapa I con el Neuba II-, hasta el pueblo de San Jerónimo, entre las ciudades de Rosario y Santa Fe, con una longitud de 467 kilómetros.
Las fuentes explicaron que la primera licitación a conocerse en los próximos días será por las chapas para la producción de los tubos de acero con costura de 36 pulgadas de espesor, 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso cada uno, en especificaciones similares a los que se utilizaron en la Etapa que se adjudicó el consorcio Techint-Tenaris.
En esta oportunidad, se estima que para cubrir los 467 kilómetros de ducto se requerirán poco más de 38.900 tubos, y demandará casi 7.800 viajes en camión a los frentes de obras a desplegarse por el centro y norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe.
La obra está llamada a completar el proyecto del gasoducto que parte desde la Cuenca Neuquina para incrementar la evacuación del gas no convencional que puede producir Vaca Muerta, con una capacidad total de 44 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) lo que significa un 25% adicional del total del sistema.
Fuente: Télam (Ignacio Ortiz)
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.