Fernández viaja a Nueva Delhi para participar de Cumbre del G20
Se trata de la 18ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 20, el principal foro para la cooperación económica internacional.
El presidente Alberto Fernández viajará la semana próxima a Nueva Delhi, la populosa capital de la India, para formar parte de la cumbre del G20, en su última intervención ante ese foro antes de terminar su mandato, visita con la que iniciará un periplo internacional que lo mantendrá con una agenda cargada durante todo el mes de septiembre.
Se trata de la 18ª cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 20 (G20), el principal foro para la cooperación económica internacional, que tendrá lugar en la India el fin de semana del sábado 9 y domingo 10 de septiembre, con el lema "Una tierra, una familia, un futuro".
Tras uno de los veranos más calurosos de su historia, la ciudad de Nueva Delhi -en la que viven 20 millones de personas- se transformará durante dos días para recibir a los visitantes internacionales, para lo cual habrá una restricción casi total de la circulación y permanecerán cerrados supermercados, escuelas, oficinas, restaurantes y shoppings.
Ya comprometió su asistencia al encuentro el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mientras que es probable que el presidente chino Xi Jinping no asista.
En el caso de Rusia, Vladimir Putin ya anunció que no viajará a Nueva Delhi por lo que se descuenta que la representación de Moscú estará a cargo del canciller, Sergei Lavrov.
El escenario de la cumbre será el centro de exhibiciones y convenciones llamado Pragati Maidan, que fue totalmente remodelado para la cumbre y comprende una superficie de casi 500.000 m2.
Discutir la arquitectura financiera global
Ante sus pares del G20, Fernández insistirá con su planteo de discutir la arquitectura financiera global, luego de que la Casa Blanca informara en los últimos días que el propio presidente Biden abogará por reformar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para que ayuden mejor a los países en desarrollo, durante la Cumbre de Nueva Delhi.
En una reciente entrevista con Télam, el canciller Santiago Cafiero sostuvo que el G20 es el ámbito para discutir la arquitectura financiera global y celebró que Biden quiera debatirla, en sintonía con lo que viene planteando Alberto Fernández, ya que "potencia lo que la Argentina planteará" la semana próxima en ese foro.
"El Presidente, muchas veces en soledad, planteó la necesidad de discutir una nueva arquitectura financiera global, apuntándole al FMI, que se creó para ser un prestamista en un momento de tensión por la crisis de la balanza de pago de los países, que venía a salvaguardar esa situación. Hoy está totalmente desvirtuado su objetivo", evaluó Cafiero.
El canciller explicó que la semana próxima, en la capital india, Argentina va a "volver a reclamar, como lo hizo en 2021 en Italia y en 2022 en Indonesia, un nuevo orden desde el punto de vista de la agenda de financiamiento global, del financiamiento del cambio climático y, fundamentalmente, de lo que es la arquitectura financiera global".
"Hoy, el FMI, lejos de ser una institución que ha venido a generar préstamos para salvar una situación determinada, se termina transformando en un cepo al desarrollo nacional", advirtió.
En marzo último, el Presidente mantuvo en marzo último una bilateral con Biden, en la que justamente le planteó que los organismos internacionales de crédito "deben dar una política específica para los países de renta media", que son las naciones que cargan con el 60% de la pobreza.
Por su parte, el mandatario estadounidense se comprometió a apoyar esos pedidos de Argentina.
La cita en Nueva Delhi será el tercer G20 presencial de Alberto Fernández: en noviembre del año pasado estuvo presente en Bali, Indonesia, donde sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado, por la que debió cancelar actividades.
Fuente: Silvina Oranges/Télam
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.