Arrancó el quinto congreso de la Red Asistencial de las Adicciones

Se trata de un evento que entre este jueves y viernes contará con más de un centenar de disertantes y espera unos 6.000 participantes.

El evento es organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia. - Foto: Gobierno de Córdoba

En la mañana de este jueves, dio inicio en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos el quinto Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC): un evento científico, gratuito y abierto a la comunidad que, organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y con más de un centenar de disertantes nacionales e internacionales, se extiende hasta el viernes y espera unos 6.000 participantes.

En el acto inaugural, la ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, destacó "la decisión política del gobernador (Juan) Schiaretti de crear en 2016 una secretaría y un plan para el abordaje de las adicciones, con un claro eje sanitario e intersectorial". Subrayó que esta red se sostiene en un trabajo mancomunado junto a municipios a través de los "113 centros de la RAAC, más las comunidades terapéuticas con las ONG y el programa de prevención territorial, con participación en los playones y centros vecinales, es un claro ejemplo de la labor integrada con todos los sectores”.

También destacó "la importancia de incluir la mirada de los pares, de no naturalizar la temprana edad del consumo"; y planteó la necesidad de "seguir capacitándonos, apostando e invirtiendo, porque no existen políticas sanitarias si no hay inversión".

Por su parte, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, también hizo referencia a la perspectiva intersectorial: “Esto no es un tema de expertos solamente, sino que realmente todos necesitamos tener herramientas para enfrentar la problemática de las adicciones. Es necesario seguir avanzando de manera articulada con los distintos actores en la accesibilidad para todos los cordobeses y cordobesas”.

En las dos jornadas del evento, se abordarán diversas temáticas, como: adicciones, grooming, crianza positiva, bienestar personal, entre otras.

La cita inaugural contó con la presencia del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; y también participaron ministros del gabinete provincial, legisladores, funcionarios municipales, representantes de instituciones religiosas, universidades públicas y privadas; cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.

Esta quinta edición del Congreso tiene siete modalidades de presentación y ocho salas en simultáneo; y trae como novedad la Expo prevención en escenario 360, que abarca charlas interactivas y atractivas dirigidas al público general.

Los ejes temáticos que se tratarán son: políticas públicas nacionales e internacionales, medicina de adicciones, prevención y recursos asistenciales.

Cabe recordar que se llevarán adelante encuentros de nivel nacional e internacional con la participación de representantes de la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP); la agrupación latinoamericana ERAdicciones; legisladores y legisladoras de todo el país; autoridades de ONGs de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).

Entre las y los disertantes destacados se encuentran: Iván Montoya (director de Terapéutica y Consecuencias Médicas en el Instituto Nacional de Abuso de Drogas del Instituto Nacional de Salud de EE.UU); Jimena Kalawski (jefa de Reducción de la Demanda – CICAD – OEA); Daniel Martínez Aldunate (director del Instituto del Bienestar y Fundador de ERAdicciones); Lorena Contreras (psicóloga y máster en adicciones); Marcos Díaz Videla (licenciado y doctor en Psicología. Dedicado a Antrozoología); Pablo Gagliesi (médico psiquiatra, entrenador oficial en terapia conductual dialéctica); Demian Rodante (investigador de la Facultad de medicina de la UBA. Creador de la App Calma); entre otros/as.

Más información en https://www.congresoraac.com/

Noticias relacionadas:

Inauguraron el Centro de Capacitación Comunitaria "Chiche y Anita Welter"
Detuvieron a un hombre por las amenazas narco al fiscal Alberione

Te puede interesar

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.