Coros grabaron un video musical por el Día del Detenido Desaparecido
Es en el marco del ciclo "Ahora y Siempre", participaron el Coro Municipal Córdoba, Cuerpo Celeste y Luna Verde Coro Feminista.
Este miércoles 30 de agosto, en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido, el Espacio para la Memoria Campo de La Ribera difundió un vídeo con una canción interpretada por el Coro Municipal Córdoba, el Coro Cuerpo Celeste y Luna Verde Coro Feminista, en el marco del ciclo "Ahora y Siempre".
Se trata de la segunda emisión de este año, en el marco de este ciclo.
"Además de conmemorar las historias de vida de miles de desaparecides en manos del terrorismo de Estado, la fecha nos invita a poner en relieve que, aun en la actualidad, los estados utilizan la desaparición forzada de personas para resolver conflictos sociales y políticos", afirman desde Campo de La Ribera.
"Cabe recordar que esta fecha se conmemora a partir de una propuesta de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de detenidos desaparecidos, a través del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que estableció el 30 de agosto como el Día internacional del Detenido Desaparecido", completan.
La grabación y edición del video estuvo a cargo de Martina Faux (www.surcosdelviento.com), mientras que Juan Manuel Yeri Racig se encargó del sonido directo, Agustín Ottonelli del dron y las fotografías.
Según explican desde Campo de La Ribera, el ciclo "Ahora y siempre, Arte en diálogo con la Memoria, la Verdad y la Justicia” está pensado para la difusión y promoción de la cultura local, desde la perspectiva integral que pone en juego las distintas políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
"El ciclo abarca e interpela a diversos artistas y trabajadorxs de la cultura de Córdoba y el país, y que busca, a partir del arte, repensar y construir un presente más libre y proyectar un futuro de igualdad, tanto a nivel social como cultural", indican.
Contempla una grilla que incluye a artistas locales y nacionales, dando cuenta de una paridad de géneros y de estéticas, con una cuidada puesta en escena y de calidad técnica.
El material producido es publicado tanto en redes sociales como en distintos canales de comunicación social, rememorando fechas ligadas que invitan a reflexionar de manera colectiva sobre el pasado reciente y la construcción cotidiana de la democracia.
Repaso de las producciones anteriores:
1ra. Temporada
(Producido junto a la Agencia Córdoba Cultura y los Espacios de Memoria La Perla y Archivo
Provincial de la Memoria ex D2.)
25 de Agosto // Conmemorando el quinto aniversario en que se dictó sentencia del juicio
conocido como “Megacausa La Perla”
Juan Falú & Silvia Lallana. Presenta: Garba
https://www.youtube.com/watch?v=BU4vnkPTfVE&list=PL80Xl2TrYDtcuOkDyoJXYM8CHST9LKgy1&index=1&t=3s
22 de Octubre // Día Nacional por el Derecho a la Identidad
Ceci Raspo. Presenta: Garba
https://www.youtube.com/watch?v=bis3H1_Rn-Y&list=PL80Xl2TrYDtcuOkDyoJXYM8CHST9LKgy1&index=2
16 de Septiembre // Dia Nacional de la Juventud
Luki y Flores del Desierto. Presenta: Abril Fernández Ferrez
https://www.youtube.com/watch?v=8Mz4rMpd8UA
25 de Noviembre // Día Internacional por la eliminación de las violencias machistas.
Paola Bernal y Juan Iñaki junto a "Punto en fuga" danza intervención de Núcleo Clap! Presenta:
Flor Coll
https://www.youtube.com/watch?v=8oGeMgnzc6g
2da Temporada
(Producción del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera)
28 de junio // Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ // Homenaje a Néstor Perlongher
Nitsuga / Leo Azul / Walter Yako / Leticia Ressia / Flor López / Laura García del Castaño.
Presenta: Leticia Ressia.
https://www.youtube.com/watch?v=Lbme2v2GXS8&list=PL80Xl2TrYDtfBy7x9GJ98B4dEWAiKALHh&index=1
3ra Temporada
(Producción del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera)
21 de mayo // Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Grabado en el Refugio Libertad de Villa San Isidro
Obra Poética Sonora “Mudar”. Con textos de María Teresa Andruetto y María Eugenia
Ludueña. Presenta: Sofía Grimaux
https://www.youtube.com/watch?v=BgPxQ7w1ceU
30 de Agosto // Día Internacional del Detenido Desaparecido.
Coro Municipal Córdoba
Coro Cuerpo Celeste
Luna Verde Coro Feminista
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.