Convirtieron el Programa Lideresas en una política pública permanente
La iniciativa creada por el Gobierno como parte de sus políticas de género, busca fortalecer la participación igualitaria en la actividad política.
La institución, con fuerza de ley, del Programa Provincial Lideresas en todo el ámbito de Córdoba fue la nota destacada de la vigésimo quinta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador y titular del Poder Legislativo, Manuel Calvo. De esta forma, el proyecto iniciado por el Ejecutivo provincial logró convertir a esta iniciativa en una política a extenderse en el tiempo.
“El programa Lideresas tiene por objeto promover y fortalecer la participación de las mujeres en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la vida política”, como puede leerse en la norma sancionada.
Su propósito es fortalecer la participación de las mujeres en condiciones de igualdad y en todos los ámbitos de la vida política, promoviendo su inclusión paritaria y la perspectiva de género en este escenario, entre otras acciones.
“Lideresas nace en el año 2018, a partir de la necesidad de visibilizar las brechas de género, las desigualdades históricas, la violencia política y todos los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres”, destacó en su alocución la legisladora Alejandra Piasco.
Cabe mencionar que, desde su creación, ya son más de 10 mil las mujeres que de un modo u otro han participado del programa, con sus más de 200 ciclos de formación y jornadas de debate y reflexión efectuados, superando la centena de expertas nacionales e internacionales disertantes. A través del Programa Provincial Lideresas se dictan, asimismo, talleres gratuitos sobre género y política en todo el territorio provincial.
Piasco manifestó también que en este tiempo se ha duplicado el número de intendentas y jefas comunales electas en el territorio provincial. “Durante este año fueron electas 95 nuevas mujeres intendentas; 14 de ellas han sido reelectas y 11 lo fueron con proclamación automática”, llegando a totalizar 120 mujeres a la cabeza de otras tantas localidades, como detalló la legisladora.
“Cuando una mujer llega a la política cambia la mujer, cuando varias mujeres llegan a la política, cambia la política”, sintetizó Piasco el espíritu de esta normativa. Por su parte, la legisladora Silvia Paleo, quien acompañó la aprobación, expresó que “la igualdad para las mujeres en política no es una meta que ya esté alcanzada: muy por el contrario, es un camino que vamos recorriendo juntos. Por eso entendemos que este proyecto es un paso más en un camino muy largo y muy difícil, que nos necesita trabajando todos los días con el compromiso de construir una sociedad más justa”.
Te puede interesar
Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política
La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.