Centros de diálisis no reciben nuevos pacientes y no adhieren al bono

Apheytrc explicó que hay “insumos insuficientes, aumentos desmedidos, nula importación, valores de las sesiones desactualizados".

Hay “crisis prácticamente terminal” de la actividad, dijeron. - Foto: archivo

La comisión directiva de la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc) difundió un comunicado donde hablan de “crisis prácticamente terminal” de la actividad.

En este sentido, explicaron que hay “insumos insuficientes, con aumentos desmedidos, nula importación, valores de las sesiones desactualizados por la inflación y morosidad de las obras sociales que suman una deuda superior a los mil millones de pesos”.

Debido a esta situación general, algunos centros de diálisis han decidido no recibir a pacientes nuevos “debido a la profundización de las dificultades” y ya que “no están en condiciones de brindarles el tratamiento dialítico como corresponde”.

No adhieren al bono anunciado por Massa

Desde Apheytrc también decidieron no adherir a la propuesta del ministro nacional de economía, Sergio Massa, respecto al bono de $60 mil para empleados. “Los nefrólogos de Córdoba aseguran que no tienen las condiciones mínimas para hacer frente a esa exigencia”, indicaron. Además, aseguraron que el gobierno nacional mantiene una deuda con Apheytrc por el programa Incluir Salud superior a los $350 millones de pesos.

“Uno de los mayores puntos de conflicto para los nefrólogos cordobeses lo constituye las acreencias con distintas obras sociales y empresas prepagas que, en conjunto, superan con creces los mil millones de pesos y que hacen inviable poder continuar la actividad con cierta normalidad”, detallaron.

También expresaron que está “desactualizado” el valor de la sesión y el pago ocurre a 60 o 90 días, lo que “conspira para poder desarrollar normalmente la diálisis”.        

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.