Con Cabandié, inauguraron un Centro de Gestión Ambiental en Villa María
El nuevo espacio beneficiará a más de 110 mil habitantes de los dos municipios y demandó una inversión total de $ 2.712 millones.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié y y el intendente Martín Gill, inauguraron un Centro de Gestión Ambiental.
El funcionario nacional encabezó el acto inaugural en la obra que está ubicada sobre una superficie de 30 hectáreas en la ciudad de Villa María, en donde se destinará la basura de ambas localidades para su separación, clasificación y posterior recuperación de los desechos, además de cinco plantas de tratamiento para restos de poda, remanentes de construcción, vidrios, voluminosos y neumáticos.
"Después de varias décadas de basura en Villa María y Villa Nueva hoy estamos inaugurando una nueva etapa", destacó Cabandié durante la puesta en marcha el Centro de Gestión Ambiental (CGA) y afirmó que a partir de ahora "va a modificar sustancialmente la conciencia y la calidad ambiental" de ambas poblaciones.
Asimismo resaltó que la obra se hizo en un tiempo récord de 10 meses por lo que consideró un "hito de gestión que es el resultado del trabajo recíproco" entre los intendentes y la cartera nacional de Ambiente.
Al tomar la palabra, Gill señaló: “Este predio que durante décadas acumuló residuos, hoy se transforma en un Parque Ambiental modelo para toda la Argentina, lo que depara un futuro enorme para nuestra ciudad en materia ambiental”. En este sentido, destacó el “enorme esfuerzo económico por parte del Estado nacional y el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que generó el financiamiento necesario para hacer este proyecto posible”.
Por otro lado, Cabandié detalló que el Gobierno nacional está haciendo 10 obras similares en distintos puntos del país, ocho de las cuales están en ejecución, dos en licitadas y que este centro es el tercero que se inaugura, y apeló a que este tipo de iniciativas sean "sostenidas en el tiempo", al advertir que "el calentamiento global es una gran preocupación mundial".
"Argentina viene trabajado en acciones concretas para ir mitigando las consecuencias del calentamiento global", resaltó el funcionario nacional y en ese sentido dijo que se están fortaleciendo las políticas de gestión ambiental, con infraestructura y equipamientos que ya se entregaron a más de 150 municipios.
Centro de Gestión Ambiental
El CGA beneficiará a más de 110 mil habitantes de los dos municipios y demandó una inversión total de $ 2.712 millones.
El proyecto buscó el cierre y transformación del antiguo vertedero de Villa María en un moderno centro de gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) que permitiera el reciclado, la correcta disposición de los desechos y promoviera la economía circular.
Para esto, posibilitará mejoras en las condiciones laborales de 95 recuperadores y recuperadoras locales.
La obra edilicia incluyó la construcción de un módulo de disposición final; una planta de separación y clasificación; un galpón de acopio; plantas de tratamiento de vidrios, neumáticos y áridos; sector para elementos voluminosos, poda y compostaje; oficinas administrativas, sanitarios, vestuarios, lactario y guardería para 50 niñas y niños.
Te puede interesar
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.
Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa
Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.