Con Cabandié, inauguraron un Centro de Gestión Ambiental en Villa María
El nuevo espacio beneficiará a más de 110 mil habitantes de los dos municipios y demandó una inversión total de $ 2.712 millones.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié y y el intendente Martín Gill, inauguraron un Centro de Gestión Ambiental.
El funcionario nacional encabezó el acto inaugural en la obra que está ubicada sobre una superficie de 30 hectáreas en la ciudad de Villa María, en donde se destinará la basura de ambas localidades para su separación, clasificación y posterior recuperación de los desechos, además de cinco plantas de tratamiento para restos de poda, remanentes de construcción, vidrios, voluminosos y neumáticos.
"Después de varias décadas de basura en Villa María y Villa Nueva hoy estamos inaugurando una nueva etapa", destacó Cabandié durante la puesta en marcha el Centro de Gestión Ambiental (CGA) y afirmó que a partir de ahora "va a modificar sustancialmente la conciencia y la calidad ambiental" de ambas poblaciones.
Asimismo resaltó que la obra se hizo en un tiempo récord de 10 meses por lo que consideró un "hito de gestión que es el resultado del trabajo recíproco" entre los intendentes y la cartera nacional de Ambiente.
Al tomar la palabra, Gill señaló: “Este predio que durante décadas acumuló residuos, hoy se transforma en un Parque Ambiental modelo para toda la Argentina, lo que depara un futuro enorme para nuestra ciudad en materia ambiental”. En este sentido, destacó el “enorme esfuerzo económico por parte del Estado nacional y el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que generó el financiamiento necesario para hacer este proyecto posible”.
Por otro lado, Cabandié detalló que el Gobierno nacional está haciendo 10 obras similares en distintos puntos del país, ocho de las cuales están en ejecución, dos en licitadas y que este centro es el tercero que se inaugura, y apeló a que este tipo de iniciativas sean "sostenidas en el tiempo", al advertir que "el calentamiento global es una gran preocupación mundial".
"Argentina viene trabajado en acciones concretas para ir mitigando las consecuencias del calentamiento global", resaltó el funcionario nacional y en ese sentido dijo que se están fortaleciendo las políticas de gestión ambiental, con infraestructura y equipamientos que ya se entregaron a más de 150 municipios.
Centro de Gestión Ambiental
El CGA beneficiará a más de 110 mil habitantes de los dos municipios y demandó una inversión total de $ 2.712 millones.
El proyecto buscó el cierre y transformación del antiguo vertedero de Villa María en un moderno centro de gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) que permitiera el reciclado, la correcta disposición de los desechos y promoviera la economía circular.
Para esto, posibilitará mejoras en las condiciones laborales de 95 recuperadores y recuperadoras locales.
La obra edilicia incluyó la construcción de un módulo de disposición final; una planta de separación y clasificación; un galpón de acopio; plantas de tratamiento de vidrios, neumáticos y áridos; sector para elementos voluminosos, poda y compostaje; oficinas administrativas, sanitarios, vestuarios, lactario y guardería para 50 niñas y niños.
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".