Otorgan ayuda de hasta $ 7 millones a comercios afectados por los saqueos
El beneficio podrá ser solicitado por aquellos titulares de comercios que fueron víctimas de “daños y/o robos” entre los días 19 y 25 de agosto.
Las subsecretarías de Políticas para el Mercado Interno y de Pequeña y Mediana Empresa -ambas bajo la órbita de la cartera de Economía de la Nación- aprobaron el otorgamiento de aportes no reembolsables (ANRs) de hasta $ 7 millones a los comercios que sufrieron robos entre los pasados 19 y el 25 de agosto, de acuerdo con lo anunciado por el ministro Sergio Massa.
La medida de asistencia financiera fue formalizada a través de la Disposición Conjunta 1/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial.
El beneficio podrá ser solicitado por aquellos titulares de comercios que fueron víctimas de “daños y/o robos” entre los días 19 y 25 de agosto, para recomponer el capital de trabajo y los bienes de capital afectados y que son necesarios para el normal desarrollo de sus tareas.
Cada solicitante podrá recibir hasta $ 7 millones, monto que será determinado por el Comité Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) en base a una evaluación que tendrá en cuenta, primero, la pertinencia del beneficio y, luego, su cuantía “en función del encuadre temporal de los hechos denunciados y la información que surja de la certificación contable presentada, entre otros aspectos”.
En el caso de aquellos comercios que se encuentran adheridos a Precios Justos y cuentan con más de 50 empleados, no podrán acceder a los ANR en el caso de registrar incumplimientos en el marco de ese programa.
Para acceder al subsidio, los solicitantes deberán presentar a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD), la denuncia policial, constancia de CBU perteneciente al comercio que sufrió el siniestro, formulario de información de siniestro, y documentación probatoria adicional como fotos, videos, documentación que acredite la titularidad del comercio y sumario policial, entre otros.
También deberán presentar una certificación contable del registro del siniestro y un formulario de solicitud, según los modelos que se pondrán a disposición en la página argentina.gob.ar/producción/financiamiento.
Los damnificados podrán solicitar el subsidio desde este martes hasta el próximo 30 de septiembre, y en principio, el cupo total de aportes a otorgar será de $ 700 millones.
La resolución habilita al comité ejecutivo del Fondep a, eventualmente, ampliar o limitar el periodo temporal de casos a contemplar y de decidir un límite geográfico.
Además, se reserva el derecho de solicitar el reembolso de los aportes en el caso que haya resoluciones judiciales firmes que desconozcan los hechos.
La medida había sido anticipada el miércoles pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, mientras se encontraba en la ciudad de Washington, en el marco de las conversaciones con las autoridades del Fondo Monetario Internacional.
En esa oportunidad, al ser consultado por los robos organizados contra comercios ocurridos por esos días en distintos puntos del país, Massa afirmó que "uno de los planos" de esos hechos es "la causa y el origen" de esos delitos, por lo que "será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de delincuentes o de delincuentes instigados".
El "segundo plano", describió, está conformado por la "gente de laburo", en referencia al "supermercadista que trabaja todos los días, levanta la persiana y fue víctima de un delito".
En ese marco, Massa había anunciado su decisión de instruir a la Secretaría de Industria de la cartera económica para que a "cada uno de los comerciantes atacados en Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba y Mendoza, y que tengan la denuncia realizada y una constatación de las pérdidas, se le haga un aporte no reembolsable de hasta $ 7 millones para recuperar el capital de trabajo", una medida que finalmente quedó oficializada hoy.
El funcionario y candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que "la gente de trabajo que fue víctima de un delito tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección".
En los considerandos de la norma publicada este martes en el Boletín Oficial, se señala que "el Estado nacional ha decidido tomar medidas a fin de morigerar las consecuencias disvaliosas de los acontecimientos mencionados" y se subraya que "el sostenimiento de las actividades comerciales, resulta estratégico a la hora de fomentar las cadenas de valor de los distintos bienes y servicios que se producen en todo el territorio nacional, entendiendo a éstas como un eslabón fundamental que hacen de nexo entre los productores y los consumidores de los referidos bienes y servicios".
"Por ello resulta necesario implementar medidas que permitan rápidamente recuperar el capital de trabajo y los bienes de capital que fueron sustraídos de la capacidad comercial de las víctimas de los eventos aquí señalados", concluye la resolución conjunta de las subsecretarías de Políticas para el Mercado Interno, y de Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía de la Nación.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".